13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La complejidad <strong>de</strong> 2666 y, <strong>de</strong> manera más puntu<strong>al</strong>, <strong>de</strong> su cuarta sección, supera con<br />

mucho una propuesta narrativa polici<strong>al</strong>. Sin embargo, hay elementos comunes que pue<strong>de</strong>n y<br />

<strong>de</strong>ben ser an<strong>al</strong>izados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta óptica. Así, volviendo <strong>al</strong> tema <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tective, hay<br />

efectivamente un significativo <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> su papel y <strong>de</strong> sus características <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

obra an<strong>al</strong>izada. Con todo, no es simplemente el movimiento hacia un personaje menos<br />

protagónico, como tampoco su <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la escena <strong>de</strong>l crimen, como sostiene<br />

Trelles que suce<strong>de</strong> en la polici<strong>al</strong> <strong>al</strong>ternativo hispanoamericano. En la cuarta sección <strong>de</strong> 2666, la<br />

figura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tective explota y <strong>de</strong> esa explosión surgen una infinidad <strong>de</strong> fragmentos, a menudo<br />

contradictorios, que vuelven casi inasible la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que exista <strong>al</strong>guien que asuma el papel <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>tective polici<strong>al</strong>. Por momentos tenemos la sensación <strong>de</strong> que <strong>al</strong>gún personaje en particular se<br />

podría erigir como el investigador para ofrecernos una perspectiva <strong>de</strong> análisis relativamente<br />

confiable. Sin embargo, esa función tien<strong>de</strong> pronto a <strong>de</strong>svanecerse en la bruma <strong>de</strong> múltiples<br />

preocupaciones colater<strong>al</strong>es, en la enmarañada red <strong>de</strong> turbias relaciones con las esferas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r o<br />

con instancias crimin<strong>al</strong>es po<strong>de</strong>rosas, o simplemente en la inoperancia y apatía <strong>de</strong> los encargados<br />

<strong>de</strong> mantener un or<strong>de</strong>n que ya no existe y una ley que nunca se aplica.<br />

En la “Parte <strong>de</strong> los crímenes” los judici<strong>al</strong>es se caracterizan por sus <strong>al</strong>tos niveles <strong>de</strong><br />

corrupción, por su absoluta incompetencia en los procesos investigativos, por su <strong>de</strong>ja<strong>de</strong>z y, por<br />

último, por su exacerbado machismo. Ninguno <strong>de</strong> estos rasgos resulta <strong>de</strong>l todo extraño entre los<br />

agentes <strong>de</strong> policía <strong>de</strong> los países latinoamericanos; “La parte <strong>de</strong> los crímenes” hace <strong>de</strong> ellos una<br />

especie <strong>de</strong> matriz cultur<strong>al</strong> que <strong>de</strong>fine los v<strong>al</strong>ores y comportamientos <strong>de</strong> los personajes, como una<br />

adscripción i<strong>de</strong>ntitaria que supera el plano <strong>de</strong> las intenciones y <strong>de</strong>cisiones individu<strong>al</strong>es.<br />

Acce<strong>de</strong>mos a ellos <strong>de</strong> preferencia a través <strong>de</strong> sus comportamientos: sus nombres se confun<strong>de</strong>n en<br />

la memoria sin lograr anclarse en nada que les sea tot<strong>al</strong>mente origin<strong>al</strong>. Si la singularidad <strong>de</strong> las<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!