13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

interacción con las novelas policiacas nos ofrece y nos quita las figuras que podrían dirigirnos hacia<br />

la aclaración <strong>de</strong> un misterio que, necesaria y fat<strong>al</strong>mente, quedará irresuelto. Junto con Juan <strong>de</strong> Dios<br />

Martínez y Olegario Cura Expósito, surgen otros personajes que por períodos relativamente cortos<br />

dirigen nuestra lectura <strong>de</strong> la compleja problemática <strong>de</strong>l feminicidio <strong>de</strong> Santa Teresa.<br />

Harry Magaña, el sheriff gringo e imagen casi perfecta <strong>de</strong>l investigador <strong>de</strong> la novela negra,<br />

penetra como lo había hecho en la tercera parte su compatriota Fate, en la sórdida re<strong>al</strong>idad <strong>de</strong><br />

Santa Teresa; <strong>al</strong> hacerlo, termina jugándose la vida en el intento <strong>de</strong> dilucidar el crimen <strong>de</strong> una<br />

estadouni<strong>de</strong>nse que estuvo <strong>de</strong> visita en la fronteriza ciudad mexicana. En el trabajo <strong>de</strong> Magaña se<br />

insinúa la utilización <strong>de</strong> métodos violentos y poco convencion<strong>al</strong>es <strong>de</strong> investigación que, por<br />

último, lo llevan a encontrar la muerte en el momento en que se aventura <strong>de</strong> manera<br />

excesivamente impru<strong>de</strong>nte en el espacio <strong>de</strong> aquello que Bolaño <strong>de</strong>nomina simplemente como ‘el<br />

m<strong>al</strong>’. En el otro extremo, y también proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos, llega como invitado <strong>de</strong><br />

las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Sonora un conocido investigador forense, Albert Kessler. Éste, por<br />

su parte, no logra sino evi<strong>de</strong>nciar el <strong>de</strong>spropósito <strong>de</strong> un supuesto conocimiento científico que no<br />

pasa <strong>de</strong> una costosa mercancía expuesta en ante el <strong>de</strong>slumbrado público mexicano. Kessler hace<br />

g<strong>al</strong>a <strong>de</strong> una ingenuidad ‘extranjera’ –que fácilmente <strong>de</strong>viene una indiferencia ligeramente<br />

<strong>al</strong>ucinada– frente a la complejidad y la violencia <strong>de</strong> una sociedad en franco proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scomposición ética y mor<strong>al</strong>.<br />

De otro lado y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una actitud que podríamos consi<strong>de</strong>rar radic<strong>al</strong>mente opuesta a la <strong>de</strong>l<br />

profesor estadouni<strong>de</strong>nse Kessler, surge el personaje <strong>de</strong> Florita Almada, una vi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> setenta<br />

años, que percibe la re<strong>al</strong>idad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una intuición que raya con la adivinación y la magia y que<br />

parecería permitirle acce<strong>de</strong>r a terribles verda<strong>de</strong>s invisibles para los <strong>de</strong>más. El texto <strong>de</strong> Bolaño,<br />

jugando siempre con los <strong>de</strong>seos y expectativas <strong>de</strong>l lector, establece curiosas aunque veladas<br />

coinci<strong>de</strong>ncias entre los siniestros crímenes <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> Santa Teresa y las visiones <strong>de</strong> Florita.<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!