13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

transformación soci<strong>al</strong>. Una izquierda entrampada en sus propias limitaciones que muchas veces<br />

lo que ha producido es el agravamiento <strong>de</strong> la violencia urbana. En 1984, grupos guerrilleros<br />

instauraron campamentos para dar formación política y preparación militar a los jóvenes <strong>de</strong> las<br />

comunas. Des<strong>de</strong> una perspectiva profundamente autocrítica, un integrante <strong>de</strong>l grupo guerrillero<br />

M-19 (Movimiento 19 <strong>de</strong> abril) señ<strong>al</strong>a que el trabajo <strong>de</strong> la izquierda y <strong>de</strong> la guerrilla fue un<br />

‘error muy grave’ que no logró otra cosa que no fuera propagar la violencia intestina en las<br />

barriadas.<br />

Antes <strong>de</strong> los campamentos no había bandas sino pillos. Viciosos que se mantenían en las<br />

esquinas, fumando vareta y escuchando música. De vez en cuando cogían la gente y la<br />

cuñaban por ahí, en un rincón. Robaban para conseguir vicio. Resultaban heridos y<br />

muertos pero aisladamente. Después todo el mundo se enfierró. Lo que siguió fue una<br />

guerra brut<strong>al</strong>, en la que murió mucha gente. (81)<br />

Ni en términos prácticos ni en términos teóricos, la izquierda tradicion<strong>al</strong> y ortodoxa logró<br />

dar respuestas efectivas a los problemas soci<strong>al</strong>es <strong>de</strong> las barriadas urbanas. Su énfasis en la<br />

‘reeducación’ <strong>de</strong> los jóvenes <strong>de</strong>lincuentes (77) y un discurso centrado en la comprensión teórica,<br />

muchas veces mor<strong>al</strong>ista e incapaz <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r las respuestas prácticas <strong>de</strong> una población abocada<br />

a dar inmediata solución a problemas urgentes <strong>de</strong> supervivencia, ha hecho <strong>de</strong> esta izquierda una<br />

propuesta política distante <strong>de</strong> la re<strong>al</strong>idad que preten<strong>de</strong> resolver: “Nosotros por eso no creemos en<br />

la izquierda, mucha carreta <strong>de</strong> grupitos y no son capaces <strong>de</strong> llegar a la gente común… Nos<br />

pasábamos en reuniones hablando <strong>de</strong>l imperi<strong>al</strong>ismo, <strong>de</strong> la burguesía, <strong>de</strong> la explotación, <strong>de</strong> la<br />

lucha <strong>de</strong> clases… mucha carrasca pero no nos compenetrábamos con la re<strong>al</strong>idad.” (94)<br />

El discurso <strong>de</strong> la izquierda se percibe como distante <strong>de</strong> la re<strong>al</strong>idad, no solamente por su<br />

incapacidad <strong>de</strong> articular una propuesta viable <strong>de</strong> transformación que dé cuenta <strong>de</strong> las<br />

preocupaciones y urgencias más fundament<strong>al</strong>es <strong>de</strong> los pobladores <strong>de</strong> las comunas, sino también<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!