13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el estado <strong>de</strong> excepción 8<br />

<strong>de</strong>snuda’.<br />

En lo relativo <strong>al</strong> reconocimiento, el capit<strong>al</strong>ismo, y más aún en las socieda<strong>de</strong>s glob<strong>al</strong>izadas<br />

<strong>de</strong>l mundo contemporáneo, ha establecido una estrecha relación entre las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

acce<strong>de</strong>r a él y la capacidad <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> quienes aspiran a ser reconocidos. El dinero juega un<br />

papel primordi<strong>al</strong> a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir tanto el estatus soci<strong>al</strong> como el prestigio que los sujetos<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>al</strong>canzar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sociedad. La situación es tan extrema que, según lo anota S<strong>al</strong>azar<br />

para el caso <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín, existe una notoria ambigüedad en la educación y en la formación ético-<br />

person<strong>al</strong>: “Una cosa es el código ético form<strong>al</strong> y otra muy distinta el código <strong>de</strong> vida. Ahí v<strong>al</strong>e es<br />

la astucia, la audacia, el ser avispado, <strong>de</strong>spierto: «El vivo vive <strong>de</strong>l bobo… » Si el objetivo es<br />

conseguir plata, no importa que en este propósito haya que contrariar <strong>al</strong>guna norma ética o<br />

religiosa.” (155)<br />

como la norma y haría <strong>de</strong> su vida una expresión p<strong>al</strong>maria <strong>de</strong> ‘vida<br />

Dada la condición profundamente asimétrica y excluyente <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s<br />

latinoamericanas, los jóvenes que habitan en los barrios más pobres <strong>de</strong> sus ciuda<strong>de</strong>s quedan<br />

excluidos <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> conseguir dinero en un mundo que, por un lado, ‘les cierra las<br />

puertas’ para obtenerlo, mientras, por otro y en especi<strong>al</strong> a través <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación,<br />

los presiona para que se entreguen a un consumismo <strong>de</strong>senfrenado. El narcotráfico aparece<br />

entonces como la mejor opción para una gran cantidad <strong>de</strong> adolescentes pobres que ve en él “la<br />

forma <strong>de</strong> re<strong>al</strong>izar sus <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> estatus y bienestar que las opciones tradicion<strong>al</strong>es <strong>de</strong> estudio y<br />

trabajo le han negado.”(152) Des<strong>de</strong> una mirada inici<strong>al</strong>, podríamos afirmar que los adolescentes<br />

8 Estado <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurídico que, sin embargo, es <strong>al</strong>go muy diferente <strong>de</strong> la anarquía y el caos. El estado<br />

<strong>de</strong> excepción ocurre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n leg<strong>al</strong> que lo prevé y que legitima la violencia ejercida sobre la ‘vida<br />

<strong>de</strong>snuda’. Como lo anota Flavia Costa en la introducción a su traducción <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> Agamben, el estado <strong>de</strong><br />

excepción “crea las condiciones para que el po<strong>de</strong>r disponga <strong>de</strong> los ciudadanos en tanto vidas <strong>de</strong>snudas… ” (7); el<br />

estado <strong>de</strong> excepción es “ese momento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho en el que se suspen<strong>de</strong> el <strong>de</strong>recho precisamente para garantizar su<br />

continuidad, e inclusive su existencia.” (5)<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!