13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este bacan<strong>al</strong> y, con él, la primera sección <strong>de</strong> la novela terminan cuando suenan las doce<br />

campanadas y se anuncia el año nuevo. El sacrificio también se ha cumplido: “qué importa la<br />

inminencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spido. Hay que poner fin a este capítulo.” (76) Sacrificio inútil que se ha<br />

consumado sin producir cambio <strong>al</strong>guno, y sin reinstaurar un or<strong>de</strong>n que nunca estuvo en peligro.<br />

La maquinaria no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> funcionar a la perfección, atrapando entre sus engranajes a este<br />

exhausto narrador que ha <strong>al</strong>canzado en el silencio su único triunfo posible: la entrega <strong>al</strong> colmillo<br />

<strong>de</strong> la bestia: “su roce, su <strong>de</strong>sgarro, el espectáculo fin<strong>al</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>smembramiento (qué lujo) y la caída<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> mi masa. De una vez por todas. Hasta cuándo.” (72) Un “<strong>de</strong> una vez por todas” que<br />

se repite <strong>al</strong> infinito en ese “hasta cuándo”: nada se cierra, nada ocurre <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>finitiva: la<br />

eterna circulación <strong>de</strong> la moneda pervive por encima <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spojos humanos que su maquinaria<br />

mercantil capit<strong>al</strong>ista atrapa, <strong>de</strong>stroza, expulsa. El monólogo <strong>de</strong> “El <strong>de</strong>spertar <strong>de</strong> los trabajadores”<br />

no es sino expresión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong> un trabajador anónimo que, como se ha dicho<br />

ya, estuvo vencido <strong>de</strong> antemano. La evi<strong>de</strong>ncia más p<strong>al</strong>pable <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>rrota radica en el<br />

progresivo e inexorable <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> una corpor<strong>al</strong>idad que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio mismo <strong>de</strong> la novela, se<br />

sabe <strong>al</strong> bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l colapso:<br />

…me atormento por los ruidos insípidos y, sumergido <strong>de</strong> lleno en la violencia, me<br />

convierto en un pan<strong>al</strong> agujereado por el terror. (13) […] Transformado en un ser pálido,<br />

preciso y enjuto, me <strong>de</strong>splazo a lo largo <strong>de</strong> los pasillos con un doloroso aguijón plateado<br />

que se incrusta en el costado más precario <strong>de</strong> mi encía. Mis dientes rechinan en seco<br />

comprometiendo severamente la sublime condición transparente <strong>de</strong> mi ojo. (13-14)<br />

Cuerpo y mente establecen un <strong>de</strong>squiciado juego <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y extrañamiento que<br />

anticipa el <strong>de</strong>smoronamiento fin<strong>al</strong> <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> diciembre. “Con mi cuerpo pegado a sí mismo<br />

(como una segunda piel) me <strong>de</strong>splazo por el interior <strong>de</strong>l súper. Me interno hacia su profundidad.<br />

Camino directo. Ay, sí, vidita. Hasta la médula <strong>de</strong> los huesos.” (16) Un cuerpo que se distancia<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!