13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRADECIMIENTOS<br />

Quisiera expresar mi agra<strong>de</strong>cimiento a todos quienes me han acompañado y apoyado en el<br />

proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> esta tesis doctor<strong>al</strong>. En primer lugar a mis profesores, cuyas i<strong>de</strong>as han<br />

constituido la guía y la base teórica más importante <strong>de</strong> mi investigación. A Hermann<br />

Herlinghaus, mi tutor, por su atenta lectura <strong>de</strong> mi trabajo y por sus comentarios siempre<br />

pertinentes y precisos, pero, sobre todo, por todo el afectuoso apoyo que me brindó en los<br />

momentos más difíciles <strong>de</strong> esta escritura. Gracias a él también por haber compartido conmigo su<br />

extenso conocimiento <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> W<strong>al</strong>ter Benjamin. A Juan Duchesne su amistad y las largas<br />

horas que compartimos durante mi último año en Pittsburgh. Mucho <strong>de</strong> lo que se ha plasmado en<br />

este trabajo se lo <strong>de</strong>bo a él y eso será evi<strong>de</strong>nte para quienquiera que incursione en su lectura. Fue<br />

a partir <strong>de</strong> sus textos y <strong>de</strong> las amenas y constructivas conversaciones que tuvimos que establecí<br />

los primeros contactos con el pensamiento <strong>de</strong> autores que se volverían una base teórica<br />

importante para mi propio trabajo: Gilles Deleuze y Jean Luc Nan, entre otros. De igu<strong>al</strong> modo a<br />

John Beverley le agra<strong>de</strong>zco la amistad que me brindó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mis primeros momentos en<br />

Pittsburgh. Muchas <strong>de</strong> las críticas más acertadas y las preguntas más productivas surgieron <strong>de</strong> su<br />

lectura <strong>de</strong> mi trabajo. Gracias a él pu<strong>de</strong> enfrentar el problema <strong>de</strong>l ‘cuerpo’ y la ‘margin<strong>al</strong>idad’<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ángulos nuevos y por <strong>de</strong>más interesantes, y fue él quien me motivó a a<strong>de</strong>ntrarme en la<br />

lectura <strong>de</strong> las tesis <strong>de</strong> Julia Kristeva y <strong>de</strong> Elaine Sacrry, entre otros muchos autores y autoras. A<br />

ix

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!