13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

llegar a producir conciliación <strong>al</strong>guna. Cada vez se hace más patente su ten<strong>de</strong>ncia a interpretar el<br />

mundo en función <strong>de</strong> la violencia presente en los relatos leídos que, a su vez, se confun<strong>de</strong>n con y<br />

se potencian en el creciente temor que el personaje siente ante el peligro <strong>de</strong> haber podido, el<br />

también, provocar a los dueños <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y natur<strong>al</strong>es enemigos el proyecto arzobisp<strong>al</strong>. Surge,<br />

entonces, el constante e irrebatible temor a <strong>de</strong>venir una víctima más <strong>de</strong> la crueldad <strong>de</strong> un régimen<br />

que no dudaría en ejercer el terror bajo cu<strong>al</strong>quier circunstancia: es el miedo aterrador a que el<br />

cuerpo propio se transforme sin más en uno <strong>de</strong> aquellos cuerpos ultrajados y masacrados que<br />

abundan en el informe que <strong>de</strong>be corregir.<br />

En este est<strong>al</strong>lido <strong>de</strong> ansiedad y miedo, el cuerpo <strong>de</strong>l narrador se ve contaminado <strong>de</strong> la<br />

p<strong>al</strong>abra y <strong>de</strong>l espanto <strong>de</strong> aquel ‘otro’ que se recrea en y a través <strong>de</strong> los enunciados testimoni<strong>al</strong>es.<br />

El contagio rompe las fronteras <strong>de</strong>l cuerpo único, separado, discontinuo y lo transforma en un<br />

espacio <strong>de</strong> conflictos y tensiones. Si esa ruptura fuera llevada <strong>al</strong> extremo <strong>de</strong> la disolución <strong>de</strong> todo<br />

rasgo individu<strong>al</strong>izante, podría emerger lo que Delueze y Guattari <strong>de</strong>nominan un cuerpo sin<br />

órganos: un cuerpo <strong>de</strong>sterritori<strong>al</strong>izado que <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser pensado como una entidad plenamente<br />

singular y monolíticamente individu<strong>al</strong>izada.<br />

Sin embargo, acce<strong>de</strong>r a un cuerpo sin órganos, no sólo implica que éste se vea afectado<br />

por conflictos y tensiones que hacen que sus fronteras se vuelvan difusas. La <strong>de</strong>sterritori<strong>al</strong>ización<br />

tiene que llegar a extremos en los que las ‘superficies <strong>de</strong> estratificación’ logren, <strong>de</strong> manera<br />

constante pero paulatina, <strong>de</strong>svanecerse. Estas superficies <strong>de</strong> estratificación –los strata– son las<br />

que bloquean o repliegan las intensida<strong>de</strong>s corpor<strong>al</strong>es, para ofrecer <strong>al</strong> ser humano puntos estables<br />

<strong>de</strong> significación e i<strong>de</strong>ntidad. (Deleuze y Guatari 166) Aunque, según los autores, lo i<strong>de</strong><strong>al</strong> sería<br />

lograr el pleno <strong>de</strong>sbloqueo <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> fuerza y energía, a través <strong>de</strong> la construcción fin<strong>al</strong> este<br />

cuerpo sin órganos, sostienen también que una liberación <strong>de</strong>masiado violenta, una <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!