13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vit<strong>al</strong> <strong>de</strong> los jóvenes enfermos. Sobre la condición <strong>de</strong> sus huéspe<strong>de</strong>s, nos dice el narrador <strong>de</strong> S<strong>al</strong>ón<br />

<strong>de</strong> belleza:<br />

La actitud con la que llegan, varía <strong>de</strong> acuerdo <strong>al</strong> carácter <strong>de</strong> la persona. Casi todos están<br />

<strong>de</strong>sesperados, pero <strong>al</strong>gunos muestran <strong>al</strong>gunos signos <strong>de</strong> luz a pesar <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>sesperación.<br />

Otros están <strong>de</strong>rrotados por completo y a duras penas pue<strong>de</strong>n mantenerse <strong>de</strong> pie. Una vez<br />

que son recluidos, yo me encargo <strong>de</strong> ponerlos a todos en un mismo punto con respecto a<br />

sus estados <strong>de</strong> ánimo. Después <strong>de</strong> unas cuantas jornadas <strong>de</strong> convivencia, logro establecer<br />

la atmósfera apropiada. Se trata <strong>de</strong> un estado que no sabría cómo <strong>de</strong>scribir con propiedad.<br />

Logran el <strong>al</strong>etargamiento tot<strong>al</strong>, don<strong>de</strong> no cabe a ninguno la posibilidad <strong>de</strong> preguntarse por<br />

sí mismo. Este es el estado i<strong>de</strong><strong>al</strong> para trabajar. De esta forma se logra no involucrarse con<br />

ninguno en especi<strong>al</strong> y <strong>de</strong> ese modo se hacen más expeditivas las labores. (46)<br />

En lo que sería un ejercicio a la inversa, podríamos presumir una an<strong>al</strong>ogía entre las<br />

técnicas utilizadas por el regente en el control <strong>de</strong> sus huéspe<strong>de</strong>s –técnicas nunca claramente<br />

explicitadas– y la <strong>de</strong>t<strong>al</strong>lada gestión biopolítica <strong>de</strong> los cuerpos en las socieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas: “its<br />

disciplining, the optimization of its capabilities, the extortion of its forces, the par<strong>al</strong>lel increase of<br />

its usefulness and its docility…” (“Right of Death”, 261) En ambos casos, el control <strong>de</strong> los<br />

cuerpos es la condición fundament<strong>al</strong> para el éxito <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado proyecto: uno <strong>de</strong> ellos,<br />

enfocado hacia el aumento <strong>de</strong> la productividad y <strong>al</strong> éxito <strong>de</strong> la maquinaria <strong>de</strong> producción<br />

capit<strong>al</strong>ista; el otro, encaminado a <strong>al</strong>canzar el objetivo opuesto: un <strong>al</strong>etargamiento capaz <strong>de</strong><br />

reducir <strong>al</strong> máximo todo <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> luchar por una vit<strong>al</strong>idad que, <strong>de</strong> antemano, se sabe perdida. El<br />

primero busca hacer <strong>de</strong> los cuerpos, dóciles piezas dispuestas para la explotación labor<strong>al</strong> más<br />

efectiva y eficaz; el segundo, por el contrario, busca anular toda potencia vit<strong>al</strong> que podría, en<br />

<strong>al</strong>gún momento, haber hecho <strong>de</strong> estos cuerpos, dispositivos aptos para una existencia productiva.<br />

Y es justamente en esta diferencia que el Mori<strong>de</strong>ro, en su aceptación incondicion<strong>al</strong> <strong>de</strong>l imperio<br />

<strong>de</strong> a muerte, se torna una instancia soci<strong>al</strong> e i<strong>de</strong>ológicamente transgresora.<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!