13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.1 UNA ESCRITURA QUE NOS CONDUCE AL INFIERNO DE ‘SANTA TERESA’<br />

Sin preten<strong>de</strong>r ofrecer una perspectiva privilegiada <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> esta extensa novela,<br />

podríamos <strong>de</strong>cir que son dos los ejes que enlazan la red <strong>de</strong> sus heterogéneos fragmentos y<br />

plantean sugerentes relaciones entre las incontables líneas <strong>de</strong> fuga que su lectura provoca. El<br />

primero <strong>de</strong> estos ejes está dado por la literatura, en tanto escritura transgresora; el segundo, por la<br />

violencia que esa escritura enfrenta sin tratar <strong>de</strong> explicarla y, mucho menos, conjurarla en el<br />

plano narrativo. En cuanto a esta segunda, ella se manifiesta <strong>de</strong> forma implacable en el macabro<br />

<strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> cuerpos femeninos asesinados en Santa Teresa: cuerpos violados, torturados,<br />

mutilados <strong>de</strong> quienes en vida fueran mujeres, <strong>al</strong>gunas apenas unas niñas, que día a día pugnaban<br />

por sobrevivir en los empobrecidos márgenes <strong>de</strong> la ciudad mexicana <strong>de</strong> frontera. 41 La literatura,<br />

en cambio, ingresa como temática en la obra <strong>de</strong> Bolaño en la figura <strong>de</strong>l enigmático e inaccesible<br />

escritor <strong>al</strong>emán, Benno Von Archimboldi: 42<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que, así como las distintas secciones <strong>de</strong> la obra parecen dirigirse y<br />

dirigirnos, <strong>de</strong> forma inexorable y como atraídas por un imán irresistible, hacia ese punto <strong>de</strong><br />

con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong>l m<strong>al</strong> que es la ciudad <strong>de</strong> Santa Teresa, todas ellas <strong>al</strong>u<strong>de</strong>n también, ya sea <strong>de</strong><br />

forma directa o tangenci<strong>al</strong>, a la figura <strong>de</strong> Archimboldi. La primera actúa como una suerte <strong>de</strong><br />

tenebroso agujero negro; el segundo, como una fuerza centrífuga que dispara la novela hacia una<br />

afuera <strong>de</strong> sentidos gener<strong>al</strong>mente difusos e inaprensibles. Es así que, aun cuando la presencia <strong>de</strong>l<br />

161<br />

escritor que aparece como la preocupación<br />

fundament<strong>al</strong> <strong>de</strong> cuatro críticos europeos en la sección inici<strong>al</strong> <strong>de</strong> 2666 y que constituye el<br />

personaje centr<strong>al</strong> <strong>de</strong> la sección que la cierra.<br />

41<br />

Ciudad que, a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> Barrera En<strong>de</strong>rle, “Bolaño sólo movió... unos cuantos kilómetros <strong>al</strong> oeste, enterrándola aún<br />

más en el <strong>de</strong>sierto y la <strong>de</strong>solación.”<br />

42<br />

Lo hace en una clara <strong>al</strong>usión <strong>al</strong> pintor manierista it<strong>al</strong>iano <strong>de</strong>l siglo XVI, Giusepe Arcimboldo (o Arcimboldi)<br />

cuyas grotescas composiciones <strong>al</strong>egóricas (grutescos) parecerían anunciar el arte surre<strong>al</strong>ista <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

http://www.epdlp.com/pintor.php?id=2754

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!