13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las prácticas <strong>de</strong> los sicarios que narran la multiplicidad <strong>de</strong> su experiencia, <strong>de</strong>muestran<br />

que ese intenso proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>venir-otro no se produce <strong>de</strong> forma exclusiva a partir <strong>de</strong>l contacto<br />

con entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> natur<strong>al</strong>eza orgánica. En otras instancias y en otros escenarios, tomarse un tinto<br />

c<strong>al</strong>iente con la munición sacada <strong>de</strong> una b<strong>al</strong>a para tranquilizarse (32), o poner las b<strong>al</strong>as a c<strong>al</strong>entar<br />

en una cacerola para lograr que el ‘cruce’ s<strong>al</strong>ga bien (105) evi<strong>de</strong>ncian curiosos <strong>de</strong>venires,<br />

curiosos agenciamientos entre los objetos y quienes los manipulan. Siempre presente el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

conjurar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que las cosas pudiesen s<strong>al</strong>ir m<strong>al</strong>: ellos saben que su muerte está<br />

cercana, la llaman, la tientan a diario, pero ni quieren ni pue<strong>de</strong>n expresar ninguna clase <strong>de</strong> temor.<br />

En ese contacto que establecen con los objetos se contagian <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r inexplicable <strong>de</strong> manera<br />

racion<strong>al</strong> y expan<strong>de</strong>n un h<strong>al</strong>o protector que no es simplemente producto <strong>de</strong> una afiebrada<br />

imaginación: es, como lo hemos anotado, la instauración <strong>de</strong> un rizoma <strong>de</strong> sensaciones por medio<br />

<strong>de</strong> la simbiosis que se genera.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva no resulta extraño que la protección se encomien<strong>de</strong> precisamente<br />

a b<strong>al</strong>as y municiones, objetos cuya función es exclusivamente la <strong>de</strong> provocar la muerte y que<br />

poseen, por tanto, un <strong>al</strong>to po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción, po<strong>de</strong>r que se ejerce <strong>de</strong> forma exclusiva sobre la<br />

víctima que, por su carácter <strong>de</strong> t<strong>al</strong>, no los controla. Por el contrario el contacto y la manipulación<br />

previos por parte <strong>de</strong> los sicarios, permite el control e invierte las relaciones: ellos asumen la<br />

condición <strong>de</strong> no-víctimas; son agentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción y no los sujetos <strong>de</strong>stinados a sufrirla.<br />

También en este caso, podríamos hablar <strong>de</strong> asociaciones tanto metonímicas como metafóricas<br />

que están presentes en la constitución rizomática <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir-otro. El contacto con estos objetos,<br />

la posibilidad <strong>de</strong> manipularlos y <strong>de</strong> controlarlos, permite contagiarse <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r; mientras, <strong>de</strong><br />

manera simultánea, esta proximidad metonímica produce efectos miméticos-metafóricos: el<br />

sicario <strong>de</strong>viene él mismo en un elemento <strong>de</strong>structivo y, <strong>de</strong> <strong>al</strong>guna manera, in<strong>de</strong>structible. De esta<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!