13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la medida en que este sistema funciona a partir <strong>de</strong> relación que los distintos elementos<br />

mantienen entre sí, se crea una enmarañada red pluridimension<strong>al</strong>, rizomática -pues cada cruce<br />

<strong>de</strong>viene línea, vector cargado <strong>de</strong> movimiento-, en la que diferentes sujetos, se aproximan o se<br />

distancian <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los contextos y momentos específicos en que ocurra la interacción.<br />

Dentro <strong>de</strong> estas re<strong>de</strong>s, cada participante se convierte en un punto <strong>de</strong> intersección y encuentro,<br />

pero también <strong>de</strong> oposición y conflicto en el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> su actividad. Esto inclusive en aquellas<br />

situaciones en las que los integrantes <strong>de</strong> las bandas se reclutan <strong>de</strong> manera coyuntur<strong>al</strong>. Como lo<br />

indica Mario en su relato, en estos casos, “lo mejor es mantener uno o dos socios para trabajar y<br />

buscar los otros pelados cuando haga f<strong>al</strong>ta.” (110)<br />

2.2 PRÁCTICAS DE SICARIATO MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES DE LAS<br />

COMUNAS<br />

Estas prácticas <strong>de</strong> los jóvenes sicarios se extien<strong>de</strong>n continuamente por fuera las fronteras <strong>de</strong> las<br />

empobrecidas la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín. Su presencia y los efectos que ella genera se propagan <strong>de</strong><br />

forma in<strong>de</strong>tenible por todo el ambiente urbano y entrañan un permanente e inevitable<br />

entrecruzamiento <strong>de</strong> sus códigos <strong>de</strong> conducta con aquellos instaurados por las instancias<br />

hegemónicas. Estos adolescentes producen entonces <strong>espacios</strong> conflictivos, inestables, cuyos<br />

contornos se <strong>de</strong>slizan y se transforman en virtud <strong>de</strong> las acciones que ellos ejercen. En este<br />

incesante movimiento, sus prácticas violentas trascien<strong>de</strong>n los <strong>límite</strong>s que el discurso ofici<strong>al</strong><br />

preten<strong>de</strong> imponerles y se <strong>de</strong>splazan, <strong>de</strong> manera perturbadora y amenazante, hacia los lugares <strong>de</strong><br />

convivencia ciudadana que ese discurso autoriza y legitima. S<strong>al</strong>vando las distancias y retomando<br />

las reflexiones <strong>de</strong> Negri, podríamos <strong>de</strong>cir que los jóvenes sicarios, los ‘monstruos’ que la<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!