13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecogidas –muchas <strong>de</strong> ellas a través <strong>de</strong> indagaciones periodística–<strong>de</strong> los crímenes efectivamente<br />

ocurridos en la urbe fronteriza mexicana <strong>de</strong> Ciudad Juárez. Sin embargo, como los cuerpos<br />

femeninos que se acumulan en los basur<strong>al</strong>es <strong>de</strong> Santa Teresa, los signos, <strong>de</strong> tanto repetirse,<br />

terminan siendo tan sólo un cadáver más entre los muchos que proliferan en sus páginas.<br />

Nombres, señas, rasgos que, en su inc<strong>al</strong>culable enumerarse, ya no nos dicen nada. La<br />

individu<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> cada p<strong>al</strong>abra y su sentido preciso, claramente <strong>de</strong>finido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> la<br />

lengua, <strong>de</strong>saparece t<strong>al</strong> como lo hace la individu<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> cada mujer torturada y asesinada en la<br />

continuidad <strong>de</strong> cuerpos que se entregan a la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> la muerte. Pero es precisamente<br />

en esa muerte y en la continuidad que irrumpe contra el principio <strong>de</strong> individu<strong>al</strong>idad, sagrado en<br />

la mo<strong>de</strong>rnidad capit<strong>al</strong>ista, que la escritura <strong>de</strong> Bolaño se torna profundamente transgresora.<br />

Dada la impunidad que impera en el contexto <strong>de</strong> Santa Teresa/Ciudad Juárez, la<br />

multiplicación <strong>de</strong> crímenes sexu<strong>al</strong>es pone en evi<strong>de</strong>ncia que los cuerpos femeninos que se <strong>de</strong>baten<br />

en los márgenes <strong>de</strong> la ciudad, no son sino cuerpos dispuestos para el uso y el abuso <strong>de</strong> los<br />

sectores hegemónicos masculinos: ‘vida <strong>de</strong>snuda’ que pue<strong>de</strong> ser violentada, atropellada,<br />

eliminada sin que exista ninguna consecuencia <strong>de</strong> índole leg<strong>al</strong> o soci<strong>al</strong> para quienes perpetran los<br />

crímenes. El asesinato <strong>de</strong> mujeres en Santa Teresa/Ciudad Juárez no es pues una transgresión, en<br />

la medida en que no existe la prohibición que lo castigue e impida. Por el contario, el feminicidio<br />

en la ciudad fronteriza constituye la norma: una norma que autoriza la dominación patriarc<strong>al</strong> y el<br />

abuso <strong>de</strong> género en niveles que parecerían inadmisibles; una norma que sanciona como legítima<br />

la violencia que extermina la vida <strong>de</strong> las mujeres que resi<strong>de</strong>n en la barriadas margin<strong>al</strong>es y más<br />

miserables <strong>de</strong> la urbe. La transgresión consiste, precisamente, en nombrar aquello que la lógica y<br />

el buen sentido prefieren c<strong>al</strong>lar: enunciar una re<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> pesadilla en la acumulación cadavérica<br />

<strong>de</strong> p<strong>al</strong>abras que han perdido su sentido. Si las significaciones primarias <strong>de</strong> los signos<br />

323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!