13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

santateresana. “La parte <strong>de</strong> los crímenes” apunta a la existencia <strong>de</strong> ‘otra ley’, aquella que<br />

organiza la urbe en un nivel más profundo: una ley que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> autorizar e instituir la<br />

inequidad, la explotación y la pobreza extrema como rasgos esenci<strong>al</strong>es e inamovibles <strong>de</strong> una<br />

urbe en franca <strong>de</strong>scomposición, reconoce las <strong>de</strong>sigu<strong>al</strong>da<strong>de</strong>s <strong>de</strong> género instauradas por un<br />

discurso eminentemente patriarc<strong>al</strong> y machista como uno <strong>de</strong> los ejes fundament<strong>al</strong>es <strong>de</strong> su<br />

organización. Sobre esa base, esta siniestra ley ha hecho, hace y continuará haciendo <strong>de</strong> las<br />

mujeres <strong>de</strong> las barriadas más miserables <strong>de</strong> la ciudad mexicana cuerpos dispuestos para el uso y<br />

el abuso <strong>de</strong> las instancias masculinas dominantes.<br />

El feminicidio, por lo tanto, no infringe la verda<strong>de</strong>ra ley que rige en Santa Teresa; por el<br />

contrario, la confirma bajo la absoluta complicidad <strong>de</strong> la normativa expresa y ofici<strong>al</strong>mente<br />

reconocida en la ciudad. Esta normativa explícita no hace sino encubrir el único misterio re<strong>al</strong> que<br />

se ‘oculta’ tras los cuerpos femeninos h<strong>al</strong>lados en Santa Teresa/Ciudad Juárez y sus <strong>al</strong>re<strong>de</strong>dores,<br />

misterio que paradójicamente es conocido y aceptado por todas las instancias <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r: el hecho<br />

<strong>de</strong> que los asesinatos sean un efecto <strong>de</strong> esa ley oculta y no su transgresión. Esta ley, siniestra, 52<br />

casi inexpresable, instaura una perversa convivencia que, a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> varios autores, podría<br />

enten<strong>de</strong>rse como la consolidación <strong>de</strong>l ‘m<strong>al</strong>’, no sólo en la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nte urbe mexicana <strong>de</strong> Santa<br />

Teresa, sino en el mundo contemporáneo en gener<strong>al</strong>.<br />

En este contexto, nos quedan aún por respon<strong>de</strong>r dos preguntas que nos plantea esta cuarta<br />

sección <strong>de</strong> 2666: ¿cuál es la verda<strong>de</strong>ra prohibición que esta ley instituye?; y ¿<strong>de</strong> qué modo,<br />

frente a ella, la escritura <strong>de</strong> Bolaño irrumpe también como gesto transgresor? Frente a esta ley<br />

implícita que legitima los abusos más extremos, los seres humanos no son sino piezas ubicadas<br />

52 Alexis Candia utiliza este término retomando las teorías freudianas: “lo siniestro o Unheimlich es un concepto<br />

próximo a lo espantable, angustiante y espeluznante. Freud sustenta su visión <strong>de</strong> lo siniestro en una nota <strong>de</strong><br />

Schelling, que amplía el contenido <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> Unheimlich, el que señ<strong>al</strong>a: “todo lo que <strong>de</strong>bía haber quedado<br />

oculto, secreto, pero que se ha manifestado.”<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!