13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

producen a partir <strong>de</strong> situaciones históricas y soci<strong>al</strong>es específicas, y en función <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminadas. En estas circunstancias, se torna evi<strong>de</strong>nte que el lenguaje no es transparente<br />

y que, en su opacidad, establece intrincadas relaciones con las condiciones soci<strong>al</strong>es y materi<strong>al</strong>es<br />

que han marcado la historia (o las historias) <strong>de</strong> los pueblos. Las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que se<br />

establecen en términos económicos y soci<strong>al</strong>es, pero también en función <strong>de</strong> diferencias étnicas, <strong>de</strong><br />

género, generacion<strong>al</strong>es, etc., autorizan y legitiman cierto tipo discursos que, en consecuencia,<br />

acce<strong>de</strong>n <strong>al</strong> reconocimiento soci<strong>al</strong> y a su institucion<strong>al</strong>ización. Por ello, como lo señ<strong>al</strong>a Tani a<br />

partir <strong>de</strong> las reflexiones <strong>de</strong> Foucault, resulta ilusoria una creencia que afirme el significado<br />

absoluto <strong>de</strong> los signos sin tomar en cuenta la violencia simbólica, implícita o no, que acota lo<br />

in<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> las posibles interpretaciones.<br />

En este sentido, el discurso mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> inspiración cartesiana –y la subjetividad<br />

individu<strong>al</strong> que él <strong>de</strong>clara como principio univers<strong>al</strong> <strong>de</strong> lo humano–, respon<strong>de</strong>n a condiciones<br />

históricas específicas, en directa relación con el surgimiento y consolidación <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong><br />

producción capit<strong>al</strong>ista. En este proceso, los cuerpos en su situación <strong>de</strong> subordinación y en<br />

condición <strong>de</strong> objetos discontinuos, aislables, atomizados, ingresan <strong>al</strong> sistema productivo como<br />

elementos funcion<strong>al</strong>es que <strong>de</strong>berán garantizar una respuesta a<strong>de</strong>cuada y oportuna a las <strong>de</strong>mandas<br />

que impone una industria en crecimiento. Son cuerpos sobre los cu<strong>al</strong>es se ejerce un eficiente y<br />

sostenido disciplinamiento: la puesta en práctica <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> técnicas y procedimientos que<br />

promueven un <strong>de</strong>sempeño apegado a una normativa claramente funcion<strong>al</strong> a los requerimientos<br />

<strong>de</strong>l sistema. Y así como los cuerpos ingresan a la dinámica capit<strong>al</strong>ista en c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> piezas<br />

dóciles, infinitamente m<strong>al</strong>eables y dispuestas para su correcta utilización <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las instancias<br />

productivas, los sujetos que hacen parte <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s capit<strong>al</strong>istas <strong>de</strong>ben también, dóciles y<br />

a<strong>de</strong>cuadamente disciplinados, adherirse a una normativa que <strong>de</strong>fine <strong>límite</strong>s y prohibiciones, a<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!