12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción 109<br />

60 entendimiento, como los santos padres aprenden en<br />

Platón. La idea de tina finalidad y orden del Universo,<br />

especialmente visible en el mundo celeste, reproducida<br />

por Aristóteles, sirve como irrefutable demostración de<br />

la existencia de una razón suprema.<br />

Esas <strong>doctrina</strong>s no fueron introducidas sin modificaciones.<br />

Aristóteles atribuye únicamente a la razón divina<br />

nna existencia sin materia—pura forma—, ya un<br />

poco inconsecuentemente; Santo Tomás necesitará todo<br />

un reino de formas separadas, espíritus y ángeles celestiales.<br />

4. La creencia animista descansa en una sencilla reflexión,<br />

todavía muy enraizada en el sentimiento popular.<br />

MCasi todas las cosas se mantienen en reposo, si<br />

no son movidas por fuera; algunas se mueven a sí mismas,<br />

están movidas por dentro. ¿Qué es lo que mueve<br />

el cuerpo de los animales y del hombre Sensaciones,<br />

deseos, voluntad; en una palabra: el alma.” Y la consecuencia<br />

viene por sí sola: allí donde observamos nn<br />

movimiento espontáneo, allí se esconde un espíritu o<br />

alma, y aceptando esto llegaremos a admitir el movimiento<br />

animado de las estrellas. Pero al hablar de movimiento<br />

no se piensa sino en un cambio de lugar, y<br />

Aristóteles llama la atención sobre el cambio de sustancia<br />

( = del mismo ser): el devenir y el desaparecer;<br />

sobre el cambio de cantidad: crecimiento y disminución;<br />

finalmente, sobre el cambió de cualidad: de peso,<br />

de dureza, de color, y aunque también estos cambios<br />

se reducen a cambios locales de la materia, expresan<br />

más puramente la esencia del movimiento, sobre todo<br />

el devenir, esto es, el llegar a ser.<br />

Lo que llega a ser real fué, antes, posible, y como<br />

todo cambio, es decir, todo movimiento, es un realizarse<br />

algo, el movimiento no es otra cosa que el trán­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!