12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prólogo a la tercera edición 21<br />

el trozo.) Otra, en el Decamerón (E. VII, 112), donde, al<br />

hablar de un experimento con un vaso de agua, dice que<br />

ea “muy conocido” y que se halla descrito en la página<br />

tercera de la Historia Natural del lord canciller Bacon.<br />

Mas cuando en otro escrito de su vejez (Lux Mat flemático,<br />

L. V, 147) repite lo que ya había dicho diecisiete<br />

años antes: “La Física, esto es, la ciencia del movimiento,<br />

donde están ya comprendidas las causas de todos los<br />

fenómenos naturales, ha empezado en Copérnico, y a<br />

pesar de que lo impedían aquellos mismos que se propusieron<br />

hacer avanzar a las ciencias, hemos progresado<br />

bajo Galileo”, me inclino a creer que alude al lord canciller<br />

tan ponderado por los enemigos de <strong>Hobbes</strong>, ya que<br />

no hace sino caracterizar sus retrasadas concepciones y<br />

su retardante influencia. “Galileo ha sido el primero<br />

que ha escrito sobre el movimiento algo digno de leerse”,<br />

se lee en su Examinatio de 1660 (L. V, 84). Sin embargo,<br />

también Bacon había escrito algo sobre el movimiento<br />

y antes que Galileo; sin duda, a juicio de <strong>Hobbes</strong>,<br />

no valía la pena de leerlo.<br />

Me parece muy probable que <strong>Hobbes</strong> no haya leído todavía<br />

nada del canciller cuando sale de Inglaterra (1640) .<br />

y vuelto ya a la patria (1652), aprovecha tanto de la<br />

Sylva Sylvarum sive Historia naturalis, que la despacha<br />

en ese pasaje de la epístola dedicatoria, volviendo sobre<br />

ella en esos otros dos pasajes citados, sin una palabra<br />

sobre la estimación que le haya merecido.<br />

De todas maneras, <strong>Hobbes</strong> podía haber aprendido algo<br />

de las explicaciones metodológicas de lord Bacon, y hasta<br />

se puede señalar como un flaco suyo el que no haya<br />

aprendido nada, el que no haya querido, probablemente,<br />

aprender nada. Pero está en lo cierto cuando cree<br />

que las ingeniosas dilucidaciones, sugestiones y profecías<br />

de lord Bacon no tenían el menor valor para la nue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!