12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción 119<br />

complementaria y subordinada, es esta actividad teórica<br />

esencialmente desinteresada, desvinculada de cualquier<br />

fin, únicamente preocupada de una visión objetiva. La<br />

Astrología estudia las constelaciones en sii relación con el<br />

destino de los hombres, animales, plantas; la Astronomía<br />

estudia las constelaciones en relación consigo mismas.<br />

Lo mismo la Química, respecto a la Alquimia; la<br />

Física mecánica respecto a la teleológica. En las ciencias<br />

biológicas se ha llegado a esta separación recientemente;<br />

no así, de manera suficiente, en las ciencias sociales. Pero<br />

allí donde está establecida, la tendencia sensualista y<br />

antiespiritual lleva un distanciamiento agudo de la<br />

razón y los sentidos, a una oposición decisiva entre ambos.<br />

Las resistencias, obstáculos, persecuciones, del pensamiento<br />

libre se producen, en parte por su origen, en<br />

parte pbr el medio en que se mueve. Se le contiene y se<br />

le combate, se le contradice y se contradice; los errores<br />

son inevitables y el miedo a la propia consecuencia o a<br />

las reacciones sociales, especialmente a las condenaciones<br />

y violencias de los poderes sociales, que persiguen<br />

siempre toda nueva <strong>doctrina</strong>, mientras la antigua los sostenga<br />

o parezca sostenerlos, impiden que el pensamiento<br />

diga su última palabra o le obligan a disimularse en<br />

discursos complicados.<br />

11. Sin embargo, irrumpen victoriosos los grandes<br />

acontecimientos, que trataremos de caracterizar siguiendo<br />

la tríada esquemática trazada al resumir la filosofía<br />

tradicional. El pensar geocéntrico queda, destruido<br />

con la hipótesis copernicana. “Ningún descubrimiento,<br />

ninguna nueva convicción ha producido mayor efecto<br />

sobre el espíritu humano que la teoría de Copérnico.<br />

Apenas se había visto y recorrido la redondez de la<br />

tierra, cuando ésta queda despejada de su posición<br />

privilegiada como centro del universo. Quizá nunca se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!