12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

328 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

ta del m ism o no reprobarán la intención de H . de m ovem os a todos<br />

a una tolerancia mutua, haciendo imposible todas las disputas.<br />

E sta s observaciones del contemporáneo y am igo personal son<br />

una interpretación auténtica del pensamiento principal de H ., y<br />

tanto m ás de apreciar, si tenemos en cuenta que todos los publicistas<br />

de todos los países (que se copian mutuamente) lo presentan<br />

como el abogado exclusivo de la M onarquía y de la “ A lta Ig le ­<br />

s ia " inglesa (como suele designarse la Iglesia de In glaterra, fa l­<br />

samente) y de la intolerancia.<br />

33) Florencia, abril 1636, E . V I I , 454, y P a rís, junio, 33, a<br />

N ew castle. Contra ese escrito escribió Grocio su fam osa critica<br />

M are liberum.<br />

34) Leviathan o la materia, form a y poder de una comunidad<br />

religiosa y civil. I. D el hombre. I I . D e la comunidad. I I I . D e una<br />

comunidad cristiana. I V . D el reino de las tinieblas.<br />

35) Recapitulación y final, I I I , 70 1-714.<br />

3 6 ) Lantiniana, mss. en Jo ly : Additions sur B ayle.<br />

37) A brief view and Su rvey of the dangerous and pem icious<br />

errors to Church and State in M r. H obbes’s book, entitled L e ­<br />

viathan, London, 1676, p. 7. E n una carta al doctor B erw ic k (B ru ­<br />

selas, 35 ju lio 1659) escribió H y d c : “ T h . <strong>Hobbes</strong> es un v ie jo am i­<br />

go mío, pero no puedo perdonarle el dafio que ha hecho a l rey,<br />

a la Iglesia, a las leyes y a la nación.” H a oído que muchos p receptores<br />

(seguramente en O xford) leen el Leviathan en lugar de<br />

otros libros con sus discípulos. (Life of D r. B erw ick, Lond., 1734,<br />

apéndice, p. 429.)<br />

38) S u hermano, Sidney Godolphin, un jo ven aristócrata muy<br />

bien dotado, cayó en la guerra civil y dejó a H . un legado dé<br />

300 libras. H . se entera por H yde desde la isla Je rse y . E l L evia ­<br />

than está dedicado a este F ran cis Godolphin, a quien H . no conocía<br />

personalmente.<br />

39) Parece que el ejemplar manuscrito que poseemos en el Brítish<br />

Museum (Egerton, 19 10 ) es idéntico al ejemplar que recibió<br />

el principe destronado. (Robertson, p. n ; Stephan, p. 41.)<br />

30) Baillie, Letters, I I , p. 388 y 395. La primera carta, 1 3 agostoo;<br />

la otra, 8 septiembre 1646.<br />

3 1 ) Lutetiam ad regem multus venit inde scholoris Expulsas<br />

Patrió, tristis, egenus, onus. V ita c. e. L . I., X C I I I .<br />

33) V ita carm . exp., L . I , X C I I I . Coincide en esto al d ecir:<br />

“ uno de los partidos del clero (jlo s presbiterianos) m e obligó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!