12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción 127<br />

cen también aquellos problemas que hoy se consideran<br />

como auténticamente filosóficos, y no sólo han nacido,<br />

sino que su gravitación depende del desarrollo de<br />

las Ciencias Naturales, y su solución está reservada a<br />

los principios de estas ciencias. Porque no es posible<br />

otra Metafísica que aquella que Kant llamó: fundamentación<br />

metafísica de las Ciencias Naturales; y este es el<br />

criterio que denuncia aquella distinción, enjre la Filosofía<br />

natural, cuyo objeto son los principios y aplicaciones<br />

racionales de la Matemática, y las Ciencias Naturales<br />

empíricas. En la dirección psicológica cobran especial<br />

interés, por sn relación con este problema, las teorías<br />

de la percepción y del pensar, convertidas hoy, bajo el<br />

nombre de “teoría del conocimiento”, en dominio propio<br />

de la Filosofía. La teoría del conocimiento ha venido<br />

a ocupar un puesto preponderante en la historia de<br />

la Filosofía; pero con una incomprensión de lo históricamente<br />

importante, se coloca con este motivo a Descartes<br />

y a Bacon a la cabeza de la filosofía moderna. Bacon<br />

83), en ninguna actividad intelectual podía hacer<br />

época, y la influencia primordial de Descartes, aun en<br />

la filosofía actual, depende de su calidad de renovador<br />

de la Filosofía natural. Y junto a él, si bien con un influjo<br />

inmediato sobre la Física—la influencia de Descartes<br />

era inmensa, y luego la de Newton—bastante menor,<br />

<strong>Hobbes</strong>. Ambos influyen con su Filosofía natural<br />

sobre la Metafísica tradicional, positiva y negativamente;<br />

la influencia positiva de Descartes tiene más bien<br />

un sentido teológico-conservador; la de <strong>Hobbes</strong>, un sentido<br />

revolucionario. Ambos se asientan—el francés pon<br />

menor firmeza—sobre los nuevos conocimientos, aportados<br />

por Copérnico, Keplero, Galileo y Harvey. Ambos<br />

persiguen la generalización ilimitada de la explicación<br />

matemática, es decir, mediante movimientos locales. A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!