12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La antropología 211<br />

la sensibilidad es una actividad, esto es, una reacción, y<br />

lo mismo la conservación de lo sentido y su renovación<br />

(al parecer) en la fantasía y en el recuerdo, actividad<br />

que, al servirse de las palabras, se convierte en discurso;<br />

con lo que reaparece como actividad libre, puesto<br />

que nosotros podemos empezar y terminar esta clase<br />

de movimiento cuando queramos, es decir, cuando nos<br />

plazca. Este placer, por muy arbitrario que sea, lo sen*<br />

timos como algo propio, como expresión de nosotros mismos,<br />

y, en este sentido nuevo, Ubre; <strong>Hobbes</strong> no niega<br />

la libertad entendida como el poder cuando se quiere;<br />

lo que niega es la libertad del querer, porque no se<br />

puede querer querer; desconoce ese sentido de la libertad<br />

señalado por nosotros, aunque es el que condiciona<br />

previamente su propia idea de la libertad y a pesar<br />

de proclamar a menudo que ser libre no significa<br />

solamente hacer lo que se quiere, sino también no estar<br />

embarazado o impedido y sentirse a sí mismo; y<br />

esto es precisamente lo que ocurre con todas nuestras<br />

actividades mientras tienen lugar, por mucho que insistamos<br />

en su carácter necesario; y las actividades de<br />

la fantasía y de la memoria se nos presentan especial<br />

mente como libres, porque no están obstaculizadas por<br />

ningún objeto exterior; se da, pues, la libertad en su<br />

forma más característica, como autodeterminación, esto<br />

es, actividad que actúa por sí misma. Y en este sentido<br />

no es tan absurdo como le parece a <strong>Hobbes</strong> el<br />

querer querer. No debía de haber desatendido el hecho<br />

de que en el hombre existen pensamientos que<br />

se refieren a un obrar futuro, que lo determinan previamente,<br />

aunque no necesariamente, pensamientos que<br />

podemos muy bien condensar, de acuerdo con el lenguaje<br />

corriente, como formas de la voluntad o propósitos,<br />

resoluciones, tener en cuenta, recobrarse, etc. Tie-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!