12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La política 307<br />

tes. “Con mayor seguridad que cualquier padre de la<br />

Iglesia, se decide a interpretar diversos textos de la<br />

Escritura, en un sentido que se aparta del que le han<br />

dado todos los padres y todos los hombres, fuera de<br />

Tomás <strong>Hobbes</strong>.” Expresiones que han sido dictadas por<br />

el Espíritu Santo, las entrega, en virtud de sus ligeras<br />

y cómicas interpretaciones, a la risa de las gentes, que<br />

han estado siempre muy dispuestas a burlarse de las<br />

Escrituras (pág. 199).<br />

Hyde confiesa que la más benévola explicación que<br />

puede darse de semejantes afirmaciones es pensar que<br />

<strong>Hobbes</strong> no cree, respecto de la inmortalidad del alma,<br />

de la vida eterna, del infierno, de la bienaventuranza y<br />

de la redención, lo mismo que creen los demás cristianos,<br />

ni que todo haya sido revelado por la Escritura<br />

(pág. 230). De una punta a otra del libro corre<br />

un recelo amargo y despierto contra la clerecía en genera],<br />

tanto protestante como papista, y está repleto especialmente<br />

de malignidad y violencia contra la Iglesia<br />

de Inglaterra, que por entonces (fecha de publicación<br />

del Leviathan) “estaba luchando por su existencia sobre<br />

sub propios escombros” (pág. 30S). En realidad,<br />

<strong>Hobbes</strong> no ataca directamente a la Iglesia de Inglaterra,<br />

como lo recuerda él mismo en una defensa del Leviathan;<br />

pero el juicio del enemigo fué certero al considerar<br />

el libro lleno de intenciones demoledoras contra<br />

las instituciones eclesiásticas en general. En la obra<br />

se deducen las consecuencias del “establecimiento meimpression.<br />

Oxon., 1676. Apareció, por primera vez, en 1673.<br />

Clarendon, a la sazón en Francia como 'desterrado, quiere<br />

ganarse el favor de Carlos II, a quien dedica el libro, como<br />

se nota claramente en la epístola dedicatoria. Un medio eficaz<br />

para ello era, sin duda, denunciar a <strong>Hobbes</strong>, con sus ochenta<br />

y cinco años. Clarendon murió al año siguiente (1674).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!