12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La física 183<br />

a la siguiente, y asi, sucesivamente, no puede hacerlo<br />

eternamente, sino que tiene que cesar alguna vez, cansado<br />

y sin saber si podría haber continuado más allá.<br />

Y si del supuesto de que nada se puede mover a sí mismo<br />

se deduce juntamente que hay un motor eterno, no<br />

se puede deducir, como se acostumbra, un eterno inmóvil,<br />

sino, al contrario, móvil, ya que es igualmente<br />

cierto que nada puede ser movido si no es por inmóvil...<br />

Por eso no puedo alabar a los que se glorían de<br />

haber demostrado con argumentos sacados de la Naturaleza<br />

que el mundo ba tenido un comienzo. Serán despreciados<br />

por sabios e ignorantes; por éstos, al no entender<br />

lo que quieren decir; por aquéllos, porque lo<br />

entienden” (D. C. P., IV, cap. 26, 1).<br />

4. <strong>Hobbes</strong> da a entender que es panteísta o pao*<br />

cosmista l0‘), y al criticar el argumento de Epicuro a<br />

favor del vacío encontramos la misma oposición contra<br />

la representación deísta “de un Dios que empuja desde<br />

fuera”. Epicuro negaba que pudiera nacer un movimiento<br />

en un espacio lleno, y, por tanto, el movimiento<br />

sería imposible si no hubiera en el mundo ningún<br />

espacio vacío. <strong>Hobbes</strong> admite este razonamiento, siempre<br />

que se suponga un estado de reposo como punto<br />

de partida; “pero no hay mis razón para pensar que<br />

los cuerpos reposaban al principio y luego fueron puestos<br />

en movimiento, que para lo contrario: que primero<br />

estaban en movimiento y luego reposaron (si alguna<br />

vez llegaron al reposo)”. Y el concepto de movimiento<br />

exige intersticios, pero no vacio; basta con que<br />

la materia de los intersticios sea pensada como fluida.<br />

Pero Mpor lo que colijo de las conversaciones que he<br />

tenido sobre el vacío—recuerda, con toda seguridad,<br />

sus conversaciones con Gassendi—, ellos (los atomistas)<br />

se representan lo fluido como si procediera de lo sol i-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!