12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas 335<br />

inexacta todavía la afirm ación de K ó h ler acerca de la influencia de<br />

D escartes. Cuando se publicó el sistem a de D escartes (1644), la<br />

F ísica y la P sicolo gía de H . estaban y a ultim adas y eran conocidas<br />

de los am igos. L a D ióptrica fué, de cierto, una sugestión,<br />

pero no com parable a la que recibió de G alileo. S e ría ra ro que,<br />

habiéndose inspirado en B acon, H . se hubiese callado sobre e l<br />

particular, y a que esa confesión le hubiera gran jead o el fav o r de<br />

gentes influyentes. Sentía la distancia que había entre Bacon y<br />

G alileo com o filósofos de la N aturaleza. S ig o creyendo que el<br />

pasaje de la É p . ded. del D e Corpore, en que se alaba a Cópér-<br />

nico, G alileo y H arvey com o'aquellos sabios antes de los cuales<br />

“ no había en la F ísica nada seguro, fuera de los experim entos<br />

que cada uno hacía p ara si y de la s historias naturales, si es que<br />

pueden ser consideradas com o seguras, que no creo lo sean m ás<br />

que las historias políticas, se refiere especialmente a Bacon, cuya<br />

S y lva Sylvarum s. H istoria N atur alis, com puesta de diez centurias<br />

Experim entorum, había aparecido poco antes (1648) en latín. P o r<br />

el contrario, los Bon mots del canciller han hecho im presión en<br />

<strong>Hobbes</strong>. P o r ejem plo, tenemos una huella de ello en D e C ive<br />

( X V I , 1), a l hablar de los dos escollos que h ay que salvar, y que<br />

tan difícil es sa lv a r ju n to s: e l ateísm o y la superstición.<br />

87) L o s pasajes introductorios correspondientes han sido impresos<br />

por p rim era vez en m i edición del Elem ente o f L a w (A péndice<br />

II ) .<br />

88) S e vuelve a ocupar del concepto cartesiano de inclinación,<br />

en o tro lu gar (sub 1 3 ) : S i esa inclinación es una posibilidad (potentia)<br />

de movimiento, ni es movimiento, ni conato o com ienzo de<br />

movimiento, ni, por tanto, efecto ; si e s posibilidad de movimiento<br />

en una dirección determinada, entonces es conato y efecto, es decir,<br />

m ovimiento én sentido propio, aunque mínimo, pues que es el comienzo<br />

del movimiento, o sea su prim era parte, pero todas las<br />

partes del movimiento son movimiento.<br />

89) M u y apreciable la prueba que sum inistra B randt .(cap. II )<br />

de que la segunda carta de H . a M ersenne (para D escartes), que<br />

se da por perdida, es idéntica con el Tractatus opticus, de Hobbés,<br />

editado por M ersenne (Opp. C ari., V , 217-248). A unque 'H . no<br />

publicó m ás que trozos de sus estudios acerca de la Optica, no<br />

d eja de extrañ ar que en la historia de esta ciencia no suene ni<br />

una vez su nombre; L a sorpresa de Brandt, respecto a este punto,<br />

le condujo a su descubrimiento. P riestley copió de Saverien (D ictionaire<br />

universal, 1753) su artículo, anterior a N ew ton, acerca de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!