12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

170 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

te, y ahora 'corresponde el tratar del movimiento v la<br />

cantidad de los cuerpos reales o existentes. La teoría<br />

abstracta se refiere a los cuerpos pensados, es decir, a<br />

los geométricos; se refiere también a las propiedades<br />

pensadas, es decir, a los movimientos—ya que la cantidad<br />

o extensión va ampliada con el concepto de cuerpo—de<br />

todos los cuerpos pensables, incluidos los reales.<br />

El movimiento mismo es pensado como cantidad desde<br />

el momento en que eB medido, y la unidad de medida<br />

tiene que ser previamente fabricada, es decir, pensada.<br />

Veremos en seguida cómo <strong>Hobbes</strong> sigue en esta<br />

materia las huellas de Cableo. De cualquier manera que<br />

se piense el movimiento de un cuerpo, tiene que ser referido<br />

al espacio y al tiempo para poder ser pensado<br />

como cantidad, y, como tal, es una causa o una fuerza.<br />

Derivar un efecto de una causa vale tanto como derivar<br />

una cantidad de movimiento de otra; la derivada está<br />

compuesta por la velocidad anterior del cuerpo—de la<br />

que podemos prescindir, provisionalmente—y por la ve<br />

locidad del otro cuerpo, y puede ser un aumento (aunque<br />

la velocidad inicial fuera 0) o una disminución: la<br />

fuerza produce un efecto acelerador o retardador. El retardo<br />

es resistencia, resistencia es contradicción. Dos<br />

cuerpos no pueden estar al mismo tiempo en el mismo<br />

lugar, y el choque de dos cuerpos tiene que producir el<br />

desplazamiento de uno de ellos, según cuál de los movimientos<br />

sea mayor, es decir, más fuerte. Todo el cálculo<br />

se apoya en que el movimiento de una especie determinada—señalado<br />

por <strong>Hobbes</strong> como movimiento visible—puede<br />

ser aumentado o disminuido sólo mediante<br />

movimiento de la misma clase, pero no nace o se transforma<br />

sino en otro de clase distinta; en que el movimiento<br />

en sí—como cantidad intensiva—, lo mismo que<br />

la cantidad extensiva o materia, no puede ser creado o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!