12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

el que, según las leyes de cualquier Estado europeo, ya<br />

sea monárquico, o democrático, habría de ser castigado<br />

con la pena máxima. La contestación (que se la trans*<br />

mitió sir Carlos) no le satisfizo, y mientras yo me dirigía<br />

a París, junto al rey, le pareció que yo criticaba<br />

muy fuerte el libro que él, en precioso papel, había<br />

ofrecido al rey. Mi juicio se rió, sin embargo, confirmado,<br />

pues unos días antes de mi llegada a París<br />

se vió obligado a abandonarlo ocultamente, ya que la<br />

policía lo buscaba, y poco después pudo llegar a Inglaterra,<br />

donde nadie le molestó.”<br />

Este relato de Clarendon es muy interesante, pero no<br />

absolutamente seguro. Que <strong>Hobbes</strong> haya ofrecido su<br />

libro al rey, cuando en él se contenía la ruptura con<br />

su causa, no es nada probable, y no se puede creer,<br />

sin más, al parcial historiador. Acaso el filósofo manifestó<br />

su propósito de hacerlo. *9) Lo que decidió la<br />

marcha de París, en realidad una fuga, como once años<br />

antes el abandono de Inglaterra, fué el habérsele prohibido<br />

expresamente el acceso a la corte. Al refugiarse,<br />

con muchas dificultades, el “rey de los escoceses”—como<br />

le llamaron entonces—en Francia, luego de la derrota<br />

de Worcester (3 sept. 1651), hacia fines de octubre, creyó<br />

de su deber <strong>Hobbes</strong> el pedir audiencia, que le fué denegada.<br />

Su protector el marqués de Ormond le comunicó<br />

que se hallaba bajo graves acusaciones de haber<br />

escrito desleal y blasfematoriamente. Más tarde (V. c. e.<br />

L. I. XCIII) opina <strong>Hobbes</strong> que no tiene motivo para<br />

quejarse del rey, “pues que concedía crédito a las mismas<br />

personas a quienes lo había concedido su padre”,<br />

frase que rebosa amarga ironía, como no pocas de este<br />

espíritu superior.<br />

Participamos de una manera viva en el ambiente que<br />

le preparó esta suerte, cuando leemos algunas cartas pu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!