12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

□o han sido todavía bastante apreciadas. Apenas si ha<br />

sido expuesto el parentesco entre este concepto y la<br />

reforma kantiana de los conceptos filosóficos fundamentales,<br />

que, si se considera convenientemente, nos conduce<br />

al siglo XVII, en que ciencia natural y Filosofía son<br />

inseparadas e inseparables, y en que se llevan a cabo<br />

innovaciones tan trascendentales—más todavía que las<br />

del siglo xlx—, que hay que esperar al siglo xx para<br />

que sean sistematizadas y completadas. Ahora Be trata<br />

de una superación del “materialismo”, es decir, de no<br />

considerar la explicación mecánica como un principio<br />

definitivo. Frente al formalismo dominante—esto es, la<br />

teoría de las formas sustanciales—, el "materialismo”<br />

—su antítesis—introducido por Descartes y <strong>Hobbes</strong> era<br />

necesario; pero ambos pensadores estaban muy lejos<br />

de enseñarlo como un dogma absoluto; al contrario,<br />

por su posición crítica e "idealista” ("fenomenalista”) ,<br />

le niegan esa consideración y abren paso a su superación.<br />

Se ha considerado a Descartes menos materialista<br />

de lo que podían autorizar sus escritos; con <strong>Hobbes</strong> ha<br />

sucedido lo contrario: se le ha mirado con terror y se<br />

le ha borrado casi por completo de la lista de los filósofos.<br />

Esto reconoce las siguientes causas: La vieja Metafísica<br />

sostenía la existencia de "formas separadas”, es<br />

decir, que por lo menos las formas más altas, las almas<br />

pensantes, pueden existir y existen por sí y separadas<br />

de cualquier cuerpo; pero están unidas al cuerpo<br />

humano, le dirigen por la razón y la voluntad racional,<br />

aunque también están sometidas a su influjo. Descartes<br />

transige con esta <strong>doctrina</strong>, hasta* tal punto, que<br />

se podría pensar que la reforma filosófica de este espíritu<br />

científicamente revolucionario se ha reducido a la<br />

Metafísica. Empeñado en alejar cualquier recuerdo ani*<br />

mista de la explicación natural, considera a los anima-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!