12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

152 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

cuerpo no es más que un hecho psíquico, y que no podemos<br />

alcanzar un conocimiento inmediato que trascienda<br />

de lo psíquico. Este punto de vista faclita enormemente<br />

la tarea de <strong>Hobbes</strong> y Descartes para explicar<br />

el mundo, desbrozado ya el fárrago subjetivo, como<br />

extenso y movido. Para Descartes, lo decisivo será ese<br />

dogma tradicional de la Filosofía, por el que se reconoce<br />

a la razón un poder autónomo de conocimiento.<br />

No son sólo los sentidos, sino también la razón, lo que<br />

exige un mundo intenso y corporal—y de aquí precisamente<br />

la verdad de la suposición—. Contra semejante<br />

fundamentación se erige la crítica kantiana, con su conclusión<br />

“de que todo conocimiento de las cosas por<br />

sólo el puro entendimiento o la pura razón no es más<br />

que apariencia, y que la verdad está en la experiencia”.<br />

<strong>Hobbes</strong> hace del mundo interior el contenido de un<br />

concepto, no finalista, sino necesario y, bien mirado, arbitrario.<br />

Propone el siguiente ingenioso experimento intelectual<br />

: Suponed aniquiladas todas las cosas y únicamente<br />

existente un filósofo; es evidente que éste poseería<br />

en su recuerdo las mismas representaciones o<br />

fantasmas que si el mundo siguiera existiendo; no adquiriría<br />

nuevas representaciones, pero seguiría manejando<br />

las antiguas, como lo hacemos nosotros al pensar. El<br />

puro recuerdo o representación de lo exterior o de la<br />

existencia de algo no sería otra cosa de lo que es ahora:<br />

una representación del espacio. Pensaría primeramente<br />

en la realidad de un espacio vacío, sin cuerpos; pero,<br />

guiado por sus recuerdos, los iría colocando y los vería<br />

ocupar una parte determinada del espacio. “Por lo<br />

tanto, se pueden considerar esas representaciones, esto<br />

es, someterlas al pensamiento, con este doble título o<br />

nombre: como propiedades internas del alma—así las<br />

estudia la Psicología—, o como copias de las cosas exte-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!