12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La moral y el derecho natural 239<br />

con ingrediente» conservadores tomados de Grocio. (No<br />

es raro tropezar con el nombre de Pufendorf acompañado<br />

de la calificación errónea “fundador científico<br />

del derecho natural”; por ejemplo, en el corto artículo<br />

correspondiente del Diccionario de Ciencias Políticas,<br />

tercera edición.) El sentido auténtico de este derecho<br />

natural reside en el pensamiento, que puede estar mas<br />

o menos elaborado, del individuo colocado como un<br />

poder ante cada individuo, asentado sobre la libertad<br />

y la igualdad o libertad igual para todos. Doctrina que<br />

viene a ser el correlato de un estado social en el que la<br />

libertad personal es un hecho corriente, y la propiedad<br />

individual una institución acabada; en el que, por lo<br />

tanto, existe una avanzada división del trabajo y un comercio<br />

regular, y una economía monetaria y de capital.<br />

Nada dice en contrario lo que <strong>Hobbes</strong> y muchos de sus<br />

sucesores (Fichte y Kant, entre otros) afirman: que una<br />

propiedad jurídica no puede darse sino mediante la garantía<br />

estatal, o fuerza coactiva del derecho. Por el contrario,<br />

parecen indicar que la “sociedad” es esencialmente—esto<br />

es, conceptualmente—anterior al Estado, creadora<br />

del poder estatal, en razón del interés común bien<br />

entendido. “Los individuos crean el Estado al reconocer<br />

su necesidad y coincidir en este reconocimiento,<br />

por mucho que, por lo demás, diverjan sus intereses y<br />

hasta se contradigan.” Es la misma idea que vale como<br />

la gran adquisición del derecho romano: la independencia<br />

y prioridad del derecho privado.<br />

4. El concepto de estado de naturaleza como opuesto<br />

al del Estado (o estado civil ciudadano) lo recibe<br />

<strong>Hobbes</strong> de la <strong>doctrina</strong> dominante. El pensamiento teológico<br />

de un estado originario del género humano s<br />

enlaza con el mito paradisíaco y es puesto, además, en<br />

relación con la fábula similar de la Edad de Oro. Pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!