12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

280 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

do de naturaleza), constituyendo, a la par, una transí*<br />

ción para la segunda (teoría del Estado): el capítu*.<br />

lo (16) “Acerca de las personas, de los autores y de las<br />

cosas personificadas*’. Los nuevos preceptos contenidos<br />

en ese capítulo se presentan en toda la teoría del Estado<br />

(de L.)t y le hacen tomar un cariz completamente<br />

nuevo, a través del concepto de representación. La voluntad<br />

de cada ciudadano está representada por la voluntad<br />

del soberano, sea una persona natural (individual),<br />

sea una persona artificial (colectiva). Para dar a<br />

este pensamiento la consistencia necesaria había que<br />

depurar enérgicamente la idea de representación en su<br />

sentido general de la misma, en su sentido jurídiconatural.<br />

Esta es la misión del nuevo capítulo.<br />

Por eso empieza con la definición del concepto de<br />

“persona”. “Persona es aquel ser cuyas palabras o acciones<br />

son consideradas como suyas propias, o como<br />

las palabras y acciones de otro hombre u otro ser cualquiera,<br />

a los que son atribuidos—propiamente o por<br />

medio de una ficción—y a quienes representa.” Cuando<br />

una persona se representa a sí misma, es una persona<br />

natural; si no, una persona ficticia, convencional, artificial.<br />

Se equipara la persona, siguiendo la etimología, con<br />

una careta o máscara. La persona es un actor. Representa<br />

a alguien (aun en el caso de representarse a sí misma,<br />

a su propio interés); si representa a otro, actúa en<br />

su nombre, ocupa su puesto, “representa su papel” : el<br />

de “encargado”. Cicerón decía: “Yo único, represento<br />

tres papeles: el mío propio, el de mi contrario, el del<br />

juez.” Esta representación por una persona artificial<br />

puede originarse mediante un poder o mandato, o sin<br />

él; si existe, el representante posee autoridad, se le ha<br />

encomendado algo, es un mandatario. El representante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!