12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

208 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

él toda la serie de causas segundas—, sino por un influjo<br />

especia], mediante el cual Dios concurre con ia<br />

voluntad y se introduce en ella. Que la voluntad, si no<br />

suspende su acto, lo convierte en necesario; pero, p jf<br />

lo mismo que puede suspender el acto, negarle su aprobación,<br />

ese acto no es absolutamente necesario. Que<br />

los actos pecaminosos no proceden de Dios, sino que<br />

él los quiere mediante una voluntad permisiva, pero no<br />

operante, y que endurece a los hombres dejándolos endurecerse.<br />

Que el hombre ejerce poder sobre su voluntad<br />

aunque sus motos primo prim i (las excitaciones<br />

iniciales) no están en su poder, y que la voluntad uo<br />

está sometida sino a una necesidad hipotética. Que la<br />

voluntad de cambiar no siempre es un cambio de la<br />

voluntad. Que no todas las cosas son producidas por<br />

causas suficientes, sino algunas por insuficientes. Que<br />

cuando el poder de la voluntad es actual in actu primo,<br />

nada falta para que se produzca la acción o efecto.<br />

Que una causa puede ser suficiente respecto a un efecto<br />

aunque falte algo que es necesario para producirlo,<br />

porque puede faltar la voluntad. Que una causa necesaria<br />

no produce siempre su efecto de una manera necesaria,<br />

sino sólo cuando el efecto es producido necesariamente.<br />

Demuestra también que la voluntad es libre<br />

mediante ese concepto general que compara el<br />

mundo con una elección: porque hay empate entre los<br />

seis príncipes electores decide el rey de Bohemia. Que<br />

la presciencia divina no implica la necesidad en el existir<br />

de las cosas pre-sabidas, porque Dios no es eterno,<br />

sino eternidad, esto es, un ahora permanente, sin sucesión<br />

temporal; por esto Dios pre-ve todas las cosas intuitivamente,<br />

porque le están presentes en el niutc stans,<br />

que encierra todos los tiempos pasados, presentes y futuros,<br />

no formal, sino virtual y eminentemente. Que la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!