12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

264 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

cilio, la forma de vida, profesión, educación de los hijos<br />

libremente. Luego razona por qué el súbdito conserva<br />

su libertad en aquellas cosas respecto a las cuales<br />

no pudo renunciar contractualmente a su derecho natural.<br />

Los contratos renunciando a la legitima defensa<br />

son nulos; de ello se deduce el derecho a la desobediencia<br />

de una orden de matarse o de asesinar, o de no<br />

resistir a la agresión, o de renunciar al uso de los alimentos,<br />

del aire, de las medicinas o cualquier otra cosa<br />

necesaria para la vida; ni nadie puede ser forzado a<br />

confesar un crimen realizado. Lo mismo si se trata de<br />

una comisión peligrosa o deshonrosa, tampoco se está<br />

obligado a una obediencia incondicional; sólo en caso<br />

de que la desobediencia viniera a anular el fin para el<br />

que la soberanía ha sido instituida. Por esto se puede<br />

uno negar al servicio de guerra sin cometer injusticia;<br />

por ejemplo, si se suministra un buen sustituto o si<br />

por naturaleza se es miedoso. Huir del combate o evitarlo<br />

será cobarde, pero no injusto.<br />

17. Así se llega a este principio importante y preñado<br />

de consecuencias con respecto a los acontecimientos<br />

de entonces, o sea, a una revolución política triunfante:<br />

wLa obligación del súbdito con el soberano no<br />

puede durar un momento más de lo que dure el poder<br />

con que éste lo protege.” Luego vienen otras reglas para<br />

los casos de que el soberano caiga prisionero, abdique,<br />

sea destronado o sojuzgado por el vencedor. Para cada<br />

caso trata de determinar lo que, con arreglo a la naturaleza<br />

de la cosa, sea justo. Pretende precisar los límites<br />

necesarios y esenciales de la legislación, y, cuando menos,<br />

los límites prudentes, adecuados. Aunque para él,<br />

y dentro de esos límites, el derecho positivo tiene que<br />

prevalecer siempre, de forma que bajo ningún motivo<br />

podemos pretender un “derecho” para sustraemos a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!