12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas 331<br />

cómo se ha tratado de desfigurarlo histérico-literariam ente. Anthony<br />

a W o rd le dedicó en su gran obra de conjunto H istoria y antigüedades<br />

de la Universidad de O xford un articulo especial fa ­<br />

vorable. A l ser traducida la obra a l latín, b ajo la dirección de un<br />

doctor F e ll, éste aprovecha la ocasión para borrar de aquel artículo<br />

todo lo favorable y entrem ezclar algunas reprobaciones; H . protestó<br />

adecuadamente en form a irónica (1674).<br />

55) L a “ respuesta al obispo B ra m h a ll", de la que tomamos<br />

el prim er p asaje citado (en 2), fué redactada en 1668, pero publicada<br />

luego de su muerte. S e trata de una defensa contra el escrito<br />

que diez años antes habia redactado Bram hall, por entonces todavía<br />

en Fran cia, y que H . no llegó a conocer hasta mucho desp<br />

u és: “ Captura del Leviathan del gran g a lé s” ; acaso H . no publica<br />

la respuesta por m uerte del obispo.— E l pasaje sobre los<br />

escritores de com edias está sacado del rarísim o tomo en folio cuyo<br />

título reza (en el B r i t M u s.): A Collection o f L etters and Poenu<br />

■ written by severai persons o f Honour and Leam ing, upon divers<br />

important subjefes to the late D uke and Dutchess o f N ewcastle.<br />

London, printed fo r Langly Curtís in Great Y ard o r Ludgate HUI<br />

M D C L X X V I1I . L a c a rta de H .. en la p. 67. Con razón dice<br />

Croom Robertson (p. 19 1) que desde la Revolución se ha convertido<br />

en convicción arraigada en el espíritu inglés (the m inds o f<br />

the main body; la alusión, en prim er lugar, se dirige, naturalmente,<br />

a la aristocracia) que nadie puede ser un realista seguro<br />

que no sea religiosam ente seguro (a true churchman). “ H „ religiosamente<br />

liprepensador, y en cuanto a l culto, indiferente, no estaba<br />

en este caso.” Oportunamente indica B ro ck d o rff (I. c., p. 2 0 ):<br />

“ N o v a y a a creer nadie que H . ha pretendido ganar el fav o r de<br />

ningún partido. P a ra eso era dem asiado orgulloso e independiente.”<br />

56) M ás a l detalle la cuestión, en A . G. P h „ X V I I , 35, 316 .<br />

D e la consideración de que gozó en la sociedad nos habla el hecho<br />

de que ésta poseyera, en vida del autor, dos retratos suyos.<br />

57) E ste escrito se publicó póstumo.<br />

58) Calendar o f State papers, 1666, p. 209. W h ite representó<br />

en sus num erosas obras la filosofía de sir K enelm D igby, que<br />

en 1635 vuelve a l seno de la San ta Iglesia, luego de haberse hecho<br />

protestante en 1630. S u padre estuvo envuelto en la conjuración<br />

de la pólvora (1603). E l filósofo escolástico sir E vera rd D igby era<br />

tm bisabuelo de sir Kenelm .— E l b ilí contra <strong>Hobbes</strong> y W h ite cayó<br />

en la C ám ara de los Lores, lo que es característico de la posición<br />

de am bas C ám aras en la época: la aristocrática estaba con los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!