12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

embargo, el Earl evitaba la capital, mientras que <strong>Hobbes</strong><br />

pasaba en ella regularmente ana parte de la primavera<br />

y del verano. Aunque en sus relaciones han predominado<br />

siempre lo9 realistas, se aparta cuidadosamente<br />

de sus intrigas y maquinaciones 42), y cuando soplan<br />

otros vientos, en una apología en defensa de su buen<br />

nombre (impreso postumo, E. IV, 416), se complace recordando<br />

que nunca buscó favor ni de Cromwell ni de<br />

ningún partidario suyo, ni mantuvo intimidad con ninguno<br />

de sub servidores, j que nunca merodeó buscando<br />

favores, ni antes ni después de su regreso. Su actividad<br />

la dedica a un asunto, en el que, seguramente, sus<br />

pensamientos habían influido: la reforma de las Universidades.<br />

Cromwell quería fundar una nueva Universidad<br />

en el Norte de Inglaterra. A <strong>Hobbes</strong> le parecía, si no<br />

más importante, por lo menos más fácil, la transformación<br />

y liberación de las antiguas. En el movimiento<br />

que se inicia en 1653 en Oxford tiene allí a su<br />

amigo el ilustre galeno Guillermo Dell 43); el primer<br />

polemista, Guillermo Dell, utiliza los argumentos y las<br />

expresiones características del Leviathan. 4 4 ) . Y cuando<br />

el Academiarum Examen, de Webster, suscita la réplica<br />

del astrónomo Seth Ward, Vindicice Academiarum<br />

(1654), no se olvida este polemista de reunir en el<br />

Appendix los tres nombres: Dell, Webster y <strong>Hobbes</strong>, a<br />

quien considera como al hombre que está detrás. <strong>Hobbes</strong><br />

se mezcla todavía en otras polémicas.<br />

4. Por fin, el año 1655 aparece la primera parte de<br />

su sistema De Corpore, en Londres, que contiene la Lógica,<br />

la prima Filosofía y la Filosofía natural. Tanto en<br />

la epístola dedicatoria a Devonshire, como en diversos<br />

pasajes, vuelve a declarar la guerra a la Teología, que<br />

compara con la Empusa de Aristófanes, un fantasma<br />

que camina sobre un pie de bronce y otro de asno, por-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!