12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conceptos fundamentales 149<br />

por un recto pensar, de los efectos o fenómenos mediante<br />

los conceptos de sus causas o de su producción<br />

y, recíprocamente, de las producciones posibles conociendo<br />

los efectos”, dice la definición puesta como base<br />

(De Corp., t. I, 2). “Efectos o fenómenos son aquellas<br />

propiedades o fuerzas de los cuerpos por las que I09<br />

distinguimos unos de otros o los reconocemos como semejantes.”<br />

“Es objeto de la Filosofía cualquier cuerpo<br />

cuya producción puede ser pensada de alguna manera,<br />

y cuya comparación con otro puede ser establecida<br />

desde algún punto de vista.” Estos son los principios<br />

en el primer capítulo de De Cor por e.<br />

2. La definición de “cuerpo” viene bastante más tarde.<br />

Será derivada—y con ello volvemos a coger el h ilo -<br />

de la división de las “cosas nominadas”, de las que hay<br />

cuatro clases (cap. V, 2): cuerpos, propiedades, representaciones<br />

y nombres; además, pueden ser también<br />

nombrados los juicios o proposiciones que son uniones<br />

de nombres. Pero ¿por qué no hay ciencia más que de<br />

los cuerpos, y no de las otras clases Y, sin embargo,<br />

ya en el capítulo siguiente se dice (cap. VI, 1): “Los<br />

primeros principios de la ciencia son las representa•<br />

dones de los sentidos y de la imaginación, de los que,<br />

sin más, sabemos que existen; pero el por qué existen,<br />

o qué causa los produce, no podemos saberlo sino con<br />

el pensamiento; y éste consiste (según cap. I, 2) en reunir<br />

y separar: en el método sintético y analítico.” E<br />

inmediatamente (ibíd., 4): “La ciencia no consiste sino<br />

en el conocimiento de las causas, a ser posible, dé todas<br />

las cosas; las causas de las cosas individuales están<br />

constituidas por las causas de lo general (Vniversalium<br />

sive sim plicium); de donde resulta necesario que el<br />

conocimiento de esta clase de causas, o sea de las causas<br />

de aquellos accidentes comunes a todos los cuerpos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!