12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas 341<br />

base del derecho natural, que el bien supremo es la propia conservación,<br />

la protección de la v id a ; si esto últim o es verdad, según<br />

las propias ideas de H „ el hombre ni desearía ni sentiría nada:<br />

seria un cadáver*<br />

106) E n Leviathan se introduce el concepto de valor como intermediario<br />

entre poder y h on o r: 14E l poder de un hombre es, en<br />

general, igual a sus medios presentes para conseguir un bien futu<br />

ro ". S e distinguen poder original o natural y adquirido o instrumental.<br />

E l valor de un hombre es lo que se acostum bra a dar u<br />

ofrecer por el uso de su poder o fuerza, su precio de mercado.<br />

E ste valor puede ser apreciado. U na apreciación que supera a la<br />

propia es distin guir; lo contrario, humillar. P lacer y displacer espirituales<br />

se hacen derivar de la esperanza y previsión de las consecuencias<br />

y los afecto s; en lugar de ponerlos en relación directa<br />

con la honra y el deshonor, se presentan como modificaciones de<br />

los siete afectos fundam entales: afán, deseo, am or, aversión, odio,<br />

alegría, pena. E s posible que L es passions de l'áme, de Descartes,<br />

haya producido este cambio. E n D e Homine, los afectos se derivan<br />

de las diferencias y circunstancias de los objetos a que tendemos<br />

o huimos. D ilthey cree probar que H ., en su teoría de los<br />

afectos, está influido por T elesio y por la Sto a romana. Respecto<br />

a esto último, lbs pasajes que cita D ilthey son siempre bastante<br />

tardíos.<br />

107) Elem ente o f L ow , ed. <strong>Tonnies</strong>, p. 47<br />

108) V . Sch iller, E l ju ego de lo vid a :<br />

Codo uno pruebo su suerte,<br />

Pero lo pisto es muy estrecho;<br />

e l corro rueda, los ejes se queman,<br />

e l héroe avansa decidido, e l débil se retardo,<br />

e l orgulloso cae en trampas inocentes,<br />

e l prudente sobrepaso a todos.<br />

109) D e H om. c f. L e v . M ondolfo, p. 38.<br />

110 ) L o siguiente, según L e v ., c. 6 y 13 .<br />

m ) U n buen resumen de los principios característicos: Gühne<br />

( U ber H obbes Naturwissenschaftliche Ansichten, D resd., 1886).<br />

n a ) A qu í se coloca la reacción en el cereb ro; m ás tarde, en el<br />

corazón. E s un dato que servirá p ara discutir la fecha del Trac tatas<br />

ópticas.<br />

1 1 3 ) Elem ento o f L ow , ed. <strong>Tonnies</strong>, p. 7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!