12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conceptos fundamentales 167<br />

cunstancia decisiva en cada caso es completamente indiferente<br />

respecto al mismo, entonces, cnanto mayor sea<br />

el número de casos examinados, tanto mas se. aproximará<br />

a la igualdad la frecuencia de repetición en cada<br />

caso, y éstos serán en la realidad, y no sólo en nuestro<br />

juicio, igualmente posibles; esto es, igualmente probables,<br />

que es lo que nuestro conocimiento o juicio tenía<br />

que suponer. No solamente que cada caso posible, como<br />

dice <strong>Hobbes</strong>, se realizará, sino que, supuesta una serie de<br />

hechos con respecto a los cuales es posible, ese caso se<br />

dará tantas veces como los otros que sean igualmente posibles,<br />

es decir, hablando de una manera general, la frecuencia<br />

de su presencia será proporcional al grado de<br />

su “posibilidad”, o probabilidad. A <strong>Hobbes</strong> le faltan las<br />

des concepciones: que la posibilidad puede ser referida<br />

a casos iguales y que puede ser pensada como cantidad;<br />

concepciones que, sin embargo, le podían ser tanto<br />

más naturales cuanto que procede, por lo demás, en<br />

esta ocasión, con un rigor racionalista y matemático,<br />

que luego aplicarán también Spinoza y Leibnitz. Rigor<br />

matemático en relación con sus propios conceptos—lo<br />

que Hume y los empiristas puros no comprenden—, y<br />

uno de ellos es el de causalidad o su posibilidad, equivalentes<br />

para él; concepto cuya acabada elaboración le<br />

hace coincidir con su contrario, el de efecto o realidad,<br />

de forma que cada causa o posibilidad conocida es concebida<br />

como una “parte”, como un factor integrante de<br />

la realidad. La proposición de que toda realidad es únicamente<br />

cognoscible mediante la experiencia sensible<br />

—principio reafirmado constantemente por <strong>Hobbes</strong>—y<br />

que es a base de la misma como establecemos conclusiones<br />

y presunciones, queda intacta; pero como realidad,<br />

en relación con su posibilidad, y como efecto, ¿n<br />

relación con su causa, es sólo conocida por la razón,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!