12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

226 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

a las que solamente igualan. Una de las causas es que,<br />

al faltar todas las demás impresiones, el movimiento<br />

interior predomina; otra, que aquellas porciones del<br />

producto fantástico que en otras circunstancias caen y<br />

desaparecen, aquí son inmediatamente mejoradas y recosidas<br />

con nuevos trozos fantásticos. 5) En sueños no<br />

■os extrañamos, ni del lugar donde aparecen las cosas,<br />

ni de cómo aparecen éstas. Porque todo extrañarse<br />

exige que la cosa parezca nueva y desacostumbrada, y<br />

para esto es necesario recordar “apariciones” anteriories;<br />

en el sueño todo es actual. Los sueños tienen también<br />

importancia, porque en ocasiones no son reconocidos<br />

como tales, sino que son tomados por realidad y<br />

llamados “visiones”. Estas pueden experimentarlas hasta<br />

los despiertos, si son temerosos y supersticiosos. En este<br />

temor y superstición coloca <strong>Hobbes</strong>—y ha sido el primero<br />

en reconocerlo de una manera enérgica—el origen<br />

de la creencia en espíritus y fantasmas; y esta<br />

creencia viene a ser la más importante entre las cuatro<br />

que están a los orígenes de las religiones: ignorancia<br />

d« las oosas verdaderas; veneración de lo que se<br />

teme, e interpretación de las cosas casuales como signos<br />

proféticos (Lev., 1 , 12).<br />

Que esta opinión, que se encamina a deshacer ilusiones,<br />

tiene inusitada importancia para <strong>Hobbes</strong>, se<br />

manifiesta en el hecho de concurrir en ella los elementos<br />

de su teoría del conocimiento con los últimos fundamentos<br />

de su filosofía de la Historia y de la vida<br />

social.<br />

16. También se muestra como inmediato predecesor<br />

de pensadores modernos, al formular, de la manera más<br />

general, la ley de asociación de las ideas, poniéndola a<br />

la base de su teoría del entendimiento, preocupado<br />

siempre por la continuidad de la inteligencia animal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!