12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

336 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

problem a de la refracción. Como autores de la hipótesis de fracción<br />

m archan unidos, adem ás de D escartes y Ferm at, el Pad re<br />

Deschalles y , por último, B a rro w (Lectiones opticae, 1674). P e ro<br />

esa 'h ip ó te sis se encuentra en e l Tract. opticus (1644), y Brandt<br />

dem uestra que B arro w la ha tom ado de H . con la figura correspondiente.<br />

90) E n el texto del Tratado de Optica (en inglés, no impreso),<br />

cuya epístola ded. fué citada antes (P . I I , Ch.<br />

x).— H erm ann<br />

Sch w arz ha dedicado un libro al tem a “ Transform ación de la hipótesis<br />

de la percepción mediante los métodos m ecánicos” (L*ip-<br />

zig, 1895). E l libro tiene carácter histórico y sistem ático (“ realismo<br />

crítico ” ) ; pero su m érito se debe principalmente a l prim ero.<br />

E n H obbes hay un cruce de dos m aneras de p ensar; racionalista<br />

y em pírica. L a prim era le permite colocar la sustancia corporal<br />

com o objeto del conocim iento; por la segunda no h ay m ás conocimiento<br />

real de la s cualidades que el sensible, y e l m ismo pensamiento,<br />

un eco del movimiento, que está a la base de esas cuali-<br />

’ dades, y , por tanto, es imposible un conocimiento independiente.<br />

E n la segunda parte, el autor estudia el problem a de las cualidades<br />

sensibles: A ) Respuesta fenomenalista de H . B ) Respuesta<br />

dualista de D escartes. C ) Respuesta m aterialista de H . S e hacen<br />

ver las dificultades de una interpretación univoca del<br />

filósofo.<br />

Brandt ha vuelto sobre la cuestión, y, apoyándose en una carta<br />

al conde de N ew castle (1633), expone la evolución del pensamiento<br />

de H . acerca de las cualidades sensibles. Sch w artz ha<br />

desfigurado el Short Tract, al ver en él un eco de los atom istas<br />

y afirm ar que parte de los nominalistas, y no de Galileo. S e le<br />

ha pasado lo más importante en este tratad o: que ya se enseña<br />

en él la subjetividad de las cualidades sensibles.<br />

9 1) Palabras de H „ testimoniadas por Sorbiére en la V ita Gassendi.<br />

Según A ubrey (I, 367), H . ha tenido un gran respeto por<br />

D escartes: “ S o lía .d ecir que, si D escartes se hubiera lim itado a la<br />

Geom etría, hubiera llegado a ser el m ejor geóm etra del m undo;<br />

pero no le podía perdonar que hubiese escrito en defensa de la<br />

transustanciación, y lo peor de todo era que, según parecer de H obbes,<br />

lo había hecho contra su propio convencimiento, ,con el exclu ­<br />

sivo objeto de agrad ar a los jesu ítas.” E n otro sitio, A ubrey,<br />

luego de contar lo mismo sobre D „ como geóm etra, añade: “ Su<br />

cabeza no estaba hecha para la Filosofía. ” P o r su parte, D escartes<br />

concede crédito a H . como m oralista y político, pero no<br />

como m atemático y físico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!