12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La antropología 195<br />

tienen uso de razón, y, por tanto, tampoco verdadera<br />

libertad. Por lo mismo, el homicidio es castigado más<br />

suavemente que el asesinato, porque acaece sin premeditación,<br />

si bien con voluntad (more voluntary) ; porque<br />

con sangre caliente hay menos resistencia. Con razón,<br />

por el contrario, el asesinato es considerado como<br />

de perversa intención (more wilful) y más digno d«'<br />

castigo. B) Está dirigido contra un principio que se le<br />

escapa a <strong>Hobbes</strong>, muy al margen de sus teorías políticas:<br />

que no hay ninguna ley injusta; si esto quiere<br />

decir que una ley injusta no es derecho, tiene razón;<br />

pero históricamente es falso que no haya leyes injustas.<br />

C) El otro principio, de que cada uno ha dado su<br />

consentimiento implícito a las leyes del país, ya que<br />

todas las autoridades proceden de una elección originaria,<br />

es falso absolutamente. Contra el origen por elección<br />

opone la teoría patriarcal, y contra esa aprobación<br />

implícita, que, en todo caso, nunca el pueblo eligió<br />

sus legisladores sino con la esperanza de que darían<br />

leyes justas. A la teoría electiva opone además el<br />

derecho divino positivo, la ley de la Naturaleza, las leyes<br />

de los conquistadores, las leyes de los antepasados.<br />

D) Contra la objeción de que la ley no admite la disculpa<br />

de coacción externa, por ejemplo, por una teu<br />

tación fuerte, dice que necesidad invencible es una justificación<br />

tan fuerte como error invencible; pero, en realidad,<br />

no hay ninguna coacción exterior, por ejemplo, para<br />

robar. El diablo nos puede provocar, pero no forzar, a<br />

robar, y mucho menos las circunstancias exteriores.<br />

Los apetitos sensibles pueden producir una inclinación<br />

al robo, pero no forzarnos; en todo caso, no habría<br />

una necesidad natural, sino, todo lo más, moral, hipotética,<br />

no absoluta; una necesidad coexistente, no una<br />

necesidad precedente y externa. Y esta necesidad fué

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!