12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción 1)7<br />

a olvidar la aportación casi similar de <strong>Hobbes</strong>. No es<br />

de extrañar, pues, que Descartes haya disputado agriamente<br />

su prioridad a <strong>Hobbes</strong>, de tal modo que, no<br />

las divergencias sobre el tema referentes a extremos<br />

poco importantes, sino la cuestión de la prioridad, es<br />

lo que alejó a ambos pensadores. Alejamiento contra el<br />

que lucharon en vano Mersenne, Cavendish y otros. 93)<br />

Fontenelle ha descrito con su estilo intuitivo el cambio<br />

operado en el siglo xvn en la ciencia. Imaginad<br />

a todos los sabios antiguos sentados en la Opera, presenciando<br />

el vuelo de Faetonte, arrebatado por los<br />

vientos. Suponed que no pueden descubrir la cuerda,<br />

ni tienen una idea de lo que haya entre bastidores.<br />

Uno de ellos diría: Sin duda, alguna cualidad oculta<br />

ha elevado a Faetonte... Otro: Faetonte tiene cierta<br />

preferencia hacia el techo del teatro; no se halla a<br />

gusto si no está allí. Otro: Faetonte no está hecho<br />

para volar; pero prefiere volar a dejar vacíos los altos<br />

del teatro.<br />

"Otras muchas fantasías por el estilo vienen a ser<br />

aceptadas, hasta que llegan Descartes y otros modernos,<br />

y dicen: Faetonte sube porque es tirado por una cuerda<br />

y porque un cuerpo más pesado que él baja al mismo<br />

tiempo. Y ya no se vuelve a creer que un cuerpo pueda<br />

moverse 'si no eá' tirado o, mejor, empujado por<br />

otro cuerpo, ni que pueda subir o bajar si no es por<br />

efecto de un contrapeso o de una cuerda. Y quien llegara<br />

a ver la naturaleza tal como es, no vería otra cosa<br />

que la maquinaria del palacio de la Opera." (Entretieru<br />

sur la pluralité des mondes, prem. soir.) Pero <strong>Hobbes</strong><br />

no se contenta con ocupar uno de los primeros puestos<br />

entre estos deshacedores de ilusiones y creadores de una<br />

explicación natural del mundo, sino que pretende también<br />

someter a los mismos principios la vida social de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!