12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conceptos fundamentales 155<br />

les como puras máquinas, y también al hombre, si se<br />

exceptúa el hecho subjetivo más cierto: su pensamiento;<br />

pero este mismo hecho le obliga a admitir la unión<br />

del cuerpo y del alma como algo casual, inexplicable,<br />

sin trabazón en el sistema de su ciencia. Esta falta se<br />

la había preparado él mismo al formar los conceptos<br />

iniciales. Como dice Spinoza: “había conceptuado al<br />

espíritu tan distinto del cuerpo, que no le era posible<br />

señalar una sola causa de la unión de los dos o de los<br />

espíritus, y se veía obligado a refugiarse en la causa de<br />

todo el Universo, en Dios” (Sp. Eth. P. V. praef.). Y<br />

este pensador libre, al que una equivocada historia de<br />

la Filosofía representa como discípulo de Descartes, “no<br />

cesa en su asombro al ver que un filósofo firmemente<br />

decidido a no admitir sino lo que sea deducción de<br />

sus propios principios y a no afirmar sino lo pensado<br />

clara y distintamente, y que reprochó tan a menudo a<br />

los escolásticos el que quisieran explicar cosas ocultas<br />

mediante cualidades ocultas, admita una hipótesis más<br />

oscura que cualquier oscura cualidad” (ibíd.). Spinoza<br />

debe ser considerado como compañero de armas de<br />

<strong>Hobbes</strong>, que confiesa su propósito de espantar y ahuyentar<br />

la “Empusa” metafísica con la luz de la razón.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!