12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

182 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

ferente a lo que es indiviso del hombre, sino que, antes<br />

bien, se niega que el querer y no querer sea distintivo<br />

de él. El querer no es más—ya lo había dicho en los<br />

Elementos—que el último acto de una reflexión, y la<br />

reflexión no es otra cosa que un cambio de inclinaciones<br />

y antipatías, deseos y adversiones. “Y lo que ocurre<br />

en el hombre cuando quiere algo no es muy disemejante<br />

de lo que ocurre en otros seres vivientes cuando,<br />

después de una reflexión, desean algo.” Le sigue un<br />

párrafo en que se quiere demostrar que en el hombre<br />

no hay mayor libertad del querer y no querer que en<br />

los demás animales. Todas estas explicaciones caen baj i<br />

la primera sección introductiva acerca de las percepciones.<br />

Luego pasa la Física a ocuparse de las cosas<br />

percibidas, y en el capítulo próximo (c. 26) trata “sobre<br />

el universo y los astros” ; sobre la luz, el calor y los colores<br />

(c. 27); sobre el frío, el viento, la nieve, el rayo<br />

y el trueno, etc. (c. 28); sobre el sonido y demás objetos<br />

de los sentidos (c. 29); por último, sobre la gravitación<br />

(c. 30). La división está justificada desde un<br />

punto de vista fenomenalista. Después de tratar de la<br />

percepción en general, hay que estudiar los objetos de<br />

cada sentido, en primer lugar, del de la vista; junto a<br />

la luz se estudia el calor, que le acompaña en la luz<br />

solar. Les precede el examen del mayor de los objetos<br />

sensibles: el mundo, “tal como nos es perceptible d>~<br />

todos lados a nosotros, que lo contemplamos desde este<br />

punto que es la Tierra”. “Muy poco se puede preguntar<br />

y no hay nada que decidir “sobre el mundo considerado<br />

como agregado total y unitario de muchas partes!*.<br />

No existe ninguna representación de lo infinito. Ni<br />

el hombre ni ningún otro ser, so pena de ser el mismo<br />

supuesto, pueden tener semejante concepto; y si alguien<br />

intenta pasar de un efecto a su causa y de ésta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!