12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

220 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

contemplar el bien ajeno; no como bien, sino como<br />

ajeno.” “Un bien supremo o, como snele decirse, felicidad<br />

o fin último, no existe en la vida presente.”<br />

12. El problema de la causalidad física y mecánica<br />

de la voluntad no es posible resolverlo si antes no<br />

se ha resuelto el de la vida y su origen, y en este sentido,<br />

lo mismo <strong>Hobbes</strong> que los pensadores de su siglo<br />

y de los siguientes están todavía muy lejos de dicha<br />

solución. El tratado De Homine no puede desentenderse<br />

de los hechos biológicos, y empieza con la explicación<br />

del origen de la especie humana, y da cuenta<br />

de una antigua opinión filosófica, oponiéndola al relato<br />

mosaico de la creación: según ella, cielo y tierra<br />

eran una misma cosa, de la que fueron separándose los<br />

distintos astros; la tierra fue al principio blanda, endureciéndose<br />

poco a poco por la acción de los rayos solares;<br />

en los lugares pantanosos se forman protuberancias<br />

y vesículas protegidas por una tenue membrana,<br />

donde fueron desarrollándose los animales y los hombres<br />

mientras Be secaban y deshacían. Prefiere claramente<br />

este rudimento de explicación científica (cuyo<br />

origen probables está en Anaximandro) cuando dice que<br />

los que filosofan alcanzan todo aquello que es posible<br />

alcanzar sin la revelación, excluyendo, sin duda iróninicamente,<br />

la creación bíblica. (L., II, 2.)<br />

También da muestras de estar bien orientado al tratar,<br />

en la misma sección, de la alimentación y de las<br />

causas de la vida, fiel, lo mismo que Descartes, a un<br />

punto de vista rigurosamente físico y mecánico, y apoyándose<br />

en Harvey. ¿De dónde le viene al corazón su<br />

movimiento... Resulta que la vida, es decir, el moví<br />

miento del corazón, depende del aire, y, por consiguiente,<br />

que el aire, o algo que se aspira con él, es la causa<br />

de ese movimiento. Lo que, contenido en el aire, co-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!