12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La moral y el derecho natural 259<br />

necesidad de los contratos y del mantenimiento de la<br />

palabra dada, y, con ello, los elementos de las virtudes<br />

morales y de los deberes ciudadanos (C^ Ep. detL).<br />

14. En este lugar se reconoce más claramente que<br />

en ningún otro la posibilidad de una voluntad social<br />

eficaz, aunque no ofrezca la forma de voluntad estatal.<br />

Pero los conceptos: justicia, injusticia, jurídico y antijurídico<br />

ocupan la atención de nuestro pensador. La<br />

<strong>doctrina</strong> sostenida es la siguiente: el hombre puede renunciar<br />

a un derecho suyo—también a ese derecho primitivo<br />

a todas las cosas—, pura y simplemente, o mi<br />

favor de otro. Se transmite un derecho mediante una<br />

declaración suficiente de voluntad, gratuitamente o por<br />

otra contraprestación; si una de las partes confía (fía),<br />

nace un contrato. La ruptura o el incumplimiento de<br />

un contrato son antijurídicos. Antijuricidad o injusticia<br />

implica una contradicción, es equiparable a un absurdo<br />

lógico. Pero expresiones como justo e injusto<br />

tienen un doble sentido, según se refieran a las acciones<br />

o a los hombres, en los que significan una inclinación<br />

natural, vinculada en los sentimientos, hacia acciones<br />

justas o injustas. La justicia de las acciones suele<br />

dividirse en conmutativa y distributiva. Pero, en realidad,<br />

la injusticia no reside en la desigualdad de las<br />

cosas conmutadas o distribuidas, sino en la desigualdad<br />

que un hombre se arroga írente a los demás, en contra<br />

de la Naturaleza y de la razón. Si dos personas se<br />

ponen de acuerdo sobre una transacción, ninguna sufre<br />

injusticia, aunque exista desproporción entre el valor<br />

de la cosa y el precio que se le asigna; y si yo distribuyo<br />

dones a mi placer, tampoco sufre injusticia nadie,<br />

asi dé más al que merece menos, y viceversa, siempre<br />

que no hubiese contrato en contrario.—¿No existe<br />

injusticia sino en tanto que hay contrato Efectivamen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!