12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas 339<br />

97) Com o era de esperar, esto ha sido com batido varias veces.<br />

L a erudita e inteligente exposición de D ilth ey vuelve constantemente<br />

a la supuesta “ m etafísica m aterialista” (A . G , P k „ X I I I ,<br />

45a). Tam poco llega D ilthey a una reproducción incontradictoria<br />

del pensamiento de H ., porque es imposible. S e cruzan una explicación<br />

exterior y una explicación introspectiva. F . T o cco (L a<br />

cultura, 15 , V , 1877) cree que lo dado, p ara H ., no es la sensación,<br />

sino el movimiento, y considerarlo fenom enalista es ir dem<br />

asiado lejos. “ C onvertirlo en precursor de B erk e ley sería hacer<br />

desaparecer toda diferencia entre m aterialism o e idealismo, que,<br />

hasta ahora, han sido considerados com o antipodas.” E s a diferencia<br />

la ha sefialado Spinoza, y es a la que tienden todos loe grandes<br />

filósofos del x i x y la psicología positiva y em pírica. N atorp com ­<br />

prende el m aterialism o de H ., no metafísicam ente, sino m etódicamente.<br />

L o .mismo que y o sostengo. B randt insiste en lo contrario.<br />

H ab la “ m etafísicam ente” acerca del m ovim iento en muchos pasajes,<br />

por ejem plo, en su V ita. P e ro de la sustancia habla en un<br />

sentido que excluye una sustancia psíquica especial, coincidiendo<br />

con toda la moderna "p sicolo gía sin a lm a ” y siendo, por tanto, un<br />

m aterialista en el sentido que es o viene siendo casi todo e l mundo.<br />

H a y que pensar que confesar adm iración por H . era, para la<br />

época, algo terrible, y por eso se guardaron de ello pensadores como<br />

Locke y como B erkeley (lo que p ara H . es cuerpo, p ara B .t a lm a ;<br />

lo que p ara H , ser o ser movido, B . ser percibido: distintos nombres<br />

para lo mismo). H abia que salvar la existencia separada de los<br />

espíritus, pues D io s.e s un esp íritu; y ¿ la inm ortalidad del alm a<br />

Piénsese que negar la existencia de los fantasm as le parecía a una<br />

personalidad de la época— G lanvil— ateísm o. Feuerbach d ice: “ H obbes<br />

no es a te o ; por lo menos, no es m ás ateo que lo es el mundo<br />

m oderno” , lo mismo que yo respecto a su m aterialism o. Y a en 1879<br />

expuse que el fenomenalismo de H . está en oposición expresa con<br />

lo que suele llam arse m aterialism o, que ■ tiene un sentido propio<br />

de procedencia religiosa. V . Frisch eisen-K óh ler y H onigsw ald coinciden<br />

con m i punto de vista.<br />

98) A shart Tract on first principies (v. s.) y T ract'O p t„ L . V ,<br />

página 377.<br />

99) D ilthey llam a a H . el portavoz del “ positivism o", en sentido<br />

estricto, durante el siglo x v n . E l mundo no es m ás que<br />

fenóm eno; pero este fenómeno es el único o principal objeto del<br />

conocimiento científico. P e ro también insiste en que H . es el fundador<br />

del moderno m aterialism o. C assirer hace notar cóm o hay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!