12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

260 Thomas Hobbcs<br />

te, vuelve a repetirse en L. (P. I, 15); pero, más radicalmente<br />

que antes, no admite contratos válidos, ni propiedad<br />

verdadera, sino con el Estado, pues para que<br />

existan es necesario un poder capaz de forzar a los<br />

hombres a cumplir su palabra; es decir, Mdonde no hay<br />

Estado, tampoco hay injusticia'’. Pero, precisamente en<br />

este momento, cree oportuno contradecir la opinión que<br />

sostiene la no existencia de lo justo e injusto en general,<br />

y la de que la injusticia puede ser, a veces, conforme<br />

a razón, si se califica como injusta la ruptura de<br />

contratos, ya que éstS puede hacerse en propio interés.<br />

“Algunos, que rechazan la deslealtad, la admiten,<br />

sin embargo, si con ella se puede conquistar un reino.”<br />

Esta opinión, que expone con ejemplos, es calificada<br />

de Mfina, pero falsa”. Porque se trata de contratos bilaterales,<br />

en los que, o ya la otra parte ha llevado a cabo<br />

su prestación, o existe un poder que le puede obligar<br />

a ello; la cuestión es saber si va contra la razón, esto<br />

es, contra los intereses de la otra parte, el que yo, por<br />

mi mismo, cumpla o no. “Digo que no es contra la razón.”<br />

l.° Hay que recordar la regla acerca de las consecuencias<br />

normalmente previsibles, y según éstas, no<br />

según una casualidad no previsible, se ha de juzgar de<br />

la racionalidad de una acción. 2.° En estado de guerra,<br />

con nada se puede contar que no sea el auxilio de los<br />

partidarios; quien declare que encuentra razonable la<br />

deslealtad con los que le ayudan, no puede, razonablemente,<br />

esperar ningún auxilio fuera de sí mismo. Por<br />

tanto, quien rompe la promesa contractual, declarando<br />

a continuación que lo hace razonablemente, no puede<br />

ser recibido en ninguna sociedad que se forme para la<br />

paz, y, si llega a ser admitido, será por error de quienes<br />

lo reciben; ni será consentido por más tiempo<br />

del qüe se tarde en reconocer el peligroso error; pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!