12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4<br />

LOS PR IN C IPIO S D E LA M E C A N IC A<br />

<strong>Hobbes</strong> se daba perfecta cuenta de los límites del<br />

método deductivo. No cree poder derivar las causas<br />

reales de los fenómenos físicos de las definiciones,<br />

esto es, de los principios de identidad y de razón. Sin<br />

embargo, no las conseguiremos tanto por pura experiencia—que<br />

no puede darnos sino coincidencias empíricas—como<br />

por nuestra actividad pensante. Pues si no<br />

conocemos la manera de obrar de la naturaleza en cada<br />

caso concreto, conocemos su manera de proceder en general,<br />

sus métodos, sus leyes fundamentales. Estas son<br />

las leyes del movimiento, ya que toda modificación es<br />

movimiento, o “todo ocurre en la naturaleza de manera<br />

mecánica”. Este principio y el de la inercia se obtienen<br />

por deducción. La demostración, prescindiendo de<br />

la forma, contiene en germen lo siguiente: el tiempo y el<br />

espacio no pueden ser causas de fenómenos exteriores,<br />

ya que son subjetivos; no podemos pensar que un cuerpo<br />

en reposo se ponga en movimiento en el vacío, si no<br />

es por medio de otro cuerpo, ya que si fuera movido por<br />

una causa interior, no habría motivo ninguno para que<br />

se moviera en una determinada dirección y no en cualquiera<br />

otra; tampoco se puede pensar que un movimiento<br />

en el vacío varíe su velocidad o se pare en un<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!