12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

242 Thomas Hobbcs<br />

<strong>Hobbes</strong>, que no contiene sino los teoremas deducidos<br />

del instinto de conservación; pero no lo que añade,<br />

“que esa ley, mediante las facultades soberanas de cadi<br />

individuo para decidir sobre los medios adecuados para<br />

la propia conservación, conduce al jus omniurn ad omnia”.<br />

Al contrario. El derecho natural nos aparta del<br />

derecho primitivo de cada cual a todas las cosas, o lo<br />

que es lo mismo, viene a limitar la originaria libertad<br />

igual y general. Porque este protoderecho subjetivo no<br />

llega a ser generalizado mediante ningún derecho objetivo<br />

o ley racional; no es más que la expresión de la<br />

hipotética falta de estos últimoB y de su falta de eficacia.<br />

Si en El. y C. se identifican ambos conceptos, como<br />

si ese protoderecho subjetivo implicara un correspondiente<br />

derecho natural objetivo, en L. desaparece cualquier<br />

indicación en este sentido; por consiguiente, no<br />

queda sino la oposición entre ambos: el derecho natural<br />

objetivo no es más que una “ley" de la naturaleza,<br />

que, sin ser una ley en sentido propio—lo es, desde<br />

luego, para el punto de vista teológico—niega, no obstante,<br />

el protoderecho subjetivo. "») La ley natural fundamental<br />

es “tú debes procurar la paz”, y su segunda<br />

parte: en la medida en que tú lo creas necesario pata<br />

la paz y para la defensa de ti mismo, debes estar dispuesto,<br />

si también los demás lo están, a renunciar a tu<br />

derecho sobre todas las cosas; y debes darte por satisfecho<br />

si la libertad de que gozas frente a los demás es<br />

la misma a la que quisieras ver reducidos a estos demás<br />

frente a ti. ”Se trata de una de tantas expresiones<br />

de esa uregla de oro” que Thomasio calificara más<br />

tarde como principio de lo Justum, a diferencia de lo<br />

Honestum y del Decorum, y en el que, según <strong>Hobbes</strong>,<br />

se contiene todo el derecho natural: “Lo que no quieras<br />

que te ocurra a ti”, etc. Pero la misma formula-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!