12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38 Thomas <strong>Hobbes</strong><br />

rative of the proceedings both publique and prívate con■<br />

cerning the inheritance of the Rigth Honourable Will:<br />

Earl of Devonshire, etc., escrito por <strong>Hobbes</strong>, 1639; se<br />

encuentra entre los Hardwick papera).<br />

2. La lectura del prólogo del Tucididea da a enten*<br />

der que ya por entonces <strong>Hobbes</strong> pensaba dedicarse a<br />

los problemas del Derecho y de la Justicia, y que, con<br />

ese propósito, estaba empeñado hacía tiempo en investigar<br />

la naturaleza humana.<br />

Al leer los escritos de los moralistas y políticos, le<br />

sorprenden laB muchas discusiones y contradicciones entre<br />

los mismos. Llega a la conclusión de ser la pasión<br />

—sentimiento partidista—, y no la razón, la que habla<br />

en sus escritos. Su ambición se cifra en poder exponer<br />

los principios del derecho como inconmovibles, es decir,<br />

derivarlos de la naturaleza o esencia del hombre<br />

por riguroso pensamiento. Así llega a ocuparse de la<br />

voluntad y de b u s causas, las sensaciones; del problema<br />

de la percepción, que le conduce a la matemática, primero,<br />

y luego al dominio total de las ciencias naturales.<br />

Ya antes de la muerte de su protector debió de<br />

ocurrirle esto, pues según cuenta (V. L. L XXI), cierto<br />

día, en una reunión de sabios, la pregunta “qué sea la<br />

percepción” fue tomada a broma y nadie supo contestarla,<br />

admirándole que gentes que presumen de filósofos,<br />

mirando despectivamente a los demás mortales, no<br />

tuvieran idea de sus propios cinco sentidos. “Desde entonces<br />

pensó mucho sobre las causas de la percepción,<br />

llegando a la siguiente conclusión: si las cosas corporales<br />

y sus componentes estuvieran siempre en reposo, no<br />

habría diferencia entre las cosas, y no sería posible la<br />

percepción de las mismas; por esto, la causa de todas<br />

las cosas está en la diversidad de movimientos. Este<br />

fué su primer principio; después, con objeto de eatu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!