12.01.2015 Views

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

54556f31575af-Tonnies- Hobbes. Vida y doctrina(CC)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La moral y el derecho natural 237<br />

interés duradero y futuro. Se sigue de ahí que también<br />

serán buenos todos los medios necesarios para la paz,<br />

la mesura, la equidad, la fidelidad, la humanidad, la<br />

compasión; por eso se llaman virtudes estas cualidades<br />

o maneras de conducirse. Pero, si todos están de acuerdo<br />

en alabar estas virtudes, no así en cuanto a su esencia.<br />

Por el contrario, en cuanto a uno le disgusta la<br />

buena conducta de otro, la califica con el nombre del<br />

vicio frontero; y la bajeza de los demás—y la nuestra—<br />

será distinguida con el nombre de una virtud cercana,<br />

si llega a gustarnos, es decir, a favorecer a nuestros intereses.<br />

De aquí que una misma acción sea alabada y<br />

ensalzada por unos, y reprochada y reprobada por<br />

otros. Pero la filosofía moral debe decidir la cuestión,<br />

señalando como buenas aquellas acciones que tienden<br />

a la paz, y buenos la voluntad y el empeño de la paz;<br />

maldad, todo lo contrario. Con otras palabras: lo que<br />

importa son los motivos.<br />

2. <strong>Hobbes</strong> identifica la filosofía moral y el derecho<br />

natural, acogiéndose expresamente a la tradición (C., III,<br />

31). Por lo menos, el derecho natural tiene que ser una<br />

parte de la Moral, la que contiene las reglas que nos<br />

defienden de los peligros de las discusiones; también<br />

hay otras “virtudes” procedentes de otras reglas de la<br />

razón natural, por ejemplo, moderación y valor. La separación<br />

del derecho natural y de la moral llevada a<br />

cabo por Thomasio, Gundling y otros, y completada<br />

por Fichte, Kant y Feuerbach, está ya incipiente en<br />

<strong>Hobbes</strong>. 117) Presenta el derecho natural como teoría<br />

abstracta del Derecho, a la manera, por lo menos en<br />

loe rasgos fundamentales, como ha sido enseñado después<br />

en las Universidades, especialmente en las alemanas,<br />

y como ha sido expuesto en manuales y tratados.<br />

Los teóricos del derecho natural mejor informados sa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!